Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trasladaban más de 8 kilos de marihuana desde Misiones hasta Santa Cruz. Gendarmería lo interceptó en Concordia

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 22/10/2025 08:30

    Un nuevo golpe al narcotráfico fue asestado por la Justicia Federal de Concordia junto a personal de la Gendarmería Nacional Argentina, tras desbaratar una maniobra que intentaba trasladar más de ocho kilos de marihuana (desde Misiones hasta Santa Cruz) ocultos en una encomienda de paquetería. Los canes detectores hicieron su trabajo El procedimiento comenzó cuando efectivos del Escuadrón 4 “Concordia”, dependiente de la Agrupación V Entre Ríos, realizaban controles de rutina sobre la Ruta Nacional 14 a la altura del kilómetro 240, en el puesto fijo entre la 14 y la ruta 18. Durante la inspección de un camión de transporte de cargas, los canes detectores de narcóticos marcaron la presencia de droga en dos bultos que viajaban con destino al sur del país. Ante la alerta del animal, el personal de la fuerza, siguiendo las instrucciones del Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la doctora Analía Ramponi, procedió a la apertura controlada de los paquetes. En su interior encontraron 17 envoltorios con una sustancia vegetal, que las pruebas de campo confirmaron como cannabis sativa, con un peso total superior a 8 kilos. Entrega vigilada Por orden judicial, se dispuso la aplicación de la entrega vigilada, una técnica especial prevista en la Ley 27.319 sobre delitos complejos, que permite seguir el recorrido de la droga sin interrumpir el envío. La marihuana fue reemplazada parcialmente por una sustancia inocua de igual apariencia y peso, y el paquete continuó su trayecto bajo estricto control judicial y operativo. Durante los días siguientes, personal especializado de Gendarmería Nacional llevó adelante tareas de inteligencia, intervenciones telefónicas, seguimientos y vigilancias encubiertas, coordinadas desde Concordia, para identificar a los responsables del envío y del retiro de la encomienda. La operación culminó en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, donde dos personas (una mujer y un hombre, identificados como V.C. y M.J.) se presentaron en una sucursal de paquetería intentando retirar el envío utilizando documentación apócrifa. El accionar de los efectivos permitió interceptar la maniobra en el momento justo y detener a los implicados, que habían llegado al lugar en un vehículo particular. Simultáneamente se realizaron allanamientos en domicilios de Caleta Olivia y Posadas, donde se secuestraron teléfonos celulares, documentación y otros elementos de interés. El presunto remitente, identificado como M.S., se encuentra prófugo, con orden de detención y captura vigente. Encomiendas para transportar droga Fuentes judiciales destacaron que el uso de encomiendas para transportar drogas por la Ruta 14 es una modalidad que se observa con frecuencia en distintos procedimientos de la región. Informaron que con este tipo de maniobras buscan aprovechar los corredores logísticos comerciales para encubrir el tráfico de estupefacientes entre el norte y el sur del país. La investigación fue conducida por la doctora Analía Graciela Ramponi, y el secretario penal del doctor Alan Bergdolt, quienes destacaron el profesionalismo del personal de UNIPROJUD Misiones, UNIPROJUD Pico Truncado, SEINACORDIA y el Escuadrón 4 de la GNA en los distintos puntos del territorio nacional y, asimismo, el apoyo de los canes detectores que posibilitaron la detección inicial. Por disposición judicial, la causa fue remitida al Juzgado Federal de Caleta Olivia, donde continuará la investigación. Fuente: Diario Río Uruguay.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por