Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Palma del Río acogerá el séptimo centro de la UCO en la provincia, con el que se completará la red cordobesa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/10/2025 07:24

    Lucena acoge este martes una asamblea del campus territorial de la UCO en la que se analizan las potencialidades, retos e incidencia en las diferentes zonas geográficas de la provincia del modelo de centro de desarrollo territorial, implantado por la Universidad de Córdoba desde el año 2023 y cuya primera sede se establecía en la localidad lucentina. Representantes de los ámbitos político, académico y empresarial han asistido al encuentro, en su primera edición, dividido en tres mesas redondas y desarrollado en el Palacio de los Condes de Santa Ana. Actualmente, esta red de delegaciones integradas en la UCO se extiende a Lucena, Pozoblanco, Puente Genil, Baena, Cabra y Priego. En unos meses, la institución académica completará esta estructura pionera con el municipio de Palma del Río, "quizá antes de Navidad", confirmó el rector de la UCO, Manuel Torralbo, después de indicar que han acontecido diferentes reuniones con la alcaldesa, Matilde Esteo, aparte de otras gestiones técnicas, con la finalidad de canalizar definitivamente este nuevo proyecto. Mesas de debate La programación se divide en tres mesas de debate, sobre el papel de la Universidad en la formación del talento local; la colaboración universidad-empresa como motor de desarrollo territorial, y estrategias de futuro del centro territorial de la UCO. Durante la inauguración, el alcalde lucentino, Aurelio Fernández, aplaudió "la apuesta importante" de la Universidad de Córdoba por unos centros que han de conceder beneficios para el sector empresarial y la sociedad local. Concretamente, citó el propósito de ofrecer recursos para que "ese talento no se nos vaya" y articular "los mecanismos necesarios" para que Lucena "siga creciendo y desarrollándose". Asistentes a la asamblea del campus territorial de la UCO en Lucena. / M. González A continuación, el rector, Manuel Torralbo, agradeció que este método territorial "ha sido muy bien acogido" y, desde otra óptica, aseguro que la proximidad de la Universidad a cada entorno "le va a venir extraordinariamente bien", a través de los efectos en la formación y la cultura para que, en definitiva, "la UCO sea un referente". Vertebrar el territorio Seguidamente, José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, apeló al avance empresarial y a la fijación de población al territorio como los objetivos esenciales de los centros de desarrollo, integrados en una UCO que ha de ejercer de "motor de desarrollo". Por lo demás, reparó en la relevancia de trasladar el conocimiento a cada punto de la provincia para "vertebrar el territorio" y concluyó señalando que la Ley Universitaria de Andalucía, actualmente en trámite parlamentario, plasmará, garantizándolo, el desarrollo territorial y el emprendimiento basado en el conocimiento y el progreso en el sector empresarial a través de la red de universidades públicas emprendedoras. Finalmente, Antonio Díaz, presidente de CECO Córdoba, se refirió a esta acción "pionera" de la UCO con una presencia imprescindible del ámbito empresarial cordobés, a través del Consejo Social de la UCO, la Confederación y la Cámara de Comercio. A esta convocatoria han acudido alcaldes de varias localidades, como Priego, Cabra, Puente Genil, Baena, Lucena o Santaella.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por