Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ministerio de Vivienda recibe miles de críticas por un vídeo que buscaba concienciar ante la crisis de vivienda

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/10/2025 07:22

    La polémica ha sacudido en los últimos días el seno del Ministerio de Vivienda. El organismo cuya dirección ocupa Isabel Rodríguez se encuentra inmerso en los trámites del Plan Nacional de Vivienda, que ya encara su segunda fase, y cuyo fin principal es atajar la grave crisis de vivienda que afecta a nuestro país, con los precios del alquiler y las hipotecas en una espiral continua de alzas, especialmente en las grandes ciudades. En medio de esta situación límite a nivel social, un desafortunado spot publicitario lanzado por el ministerio ha provocado la indignación de buena parte de la sociedad. Se trata de un vídeo titulado "¿Cómo imaginarías tu futuro?", que pretendía concienciar a la población sobre el problema de la vivienda de una forma chocante. En el vídeo, tres adultos, ya en la madurez, comparten piso desde hace treinta años. En las imágenes se muestran las situaciones cotidianas de compartir espacio con otras personas: discusiones por los yogures, reproches por dejar la ropa tirada o las disputas por utilizar el baño. “Tu futuro debería tener una casa”: el mensaje del anuncio que ha encendido la polémica Tras mostrar esta clase de situaciones, usuales si se tratase de personas jóvenes pero que impactan al tratarse de adultos, el anuncio concluye con un mensaje: "Tu futuro debería tener una casa". Tal y como puso de manifiesto el Ministerio de Vivienda, la intención del spot era provocar un shock en los espectadores a través de la exageración de una situación social, con el fin de generar conciencia. Sin embargo, la situación ha sido diametralmente opuesta: más de mil respuestas al post, en una crítica prácticamente unánime. Los reproches de los usuarios se han centrado, principalmente, en la inacción del Ministerio de Vivienda, puesto que la crisis habitacional lleva siendo un problema durante mucho tiempo, y no parece existir una vía clara de actuación por parte del Gobierno. Sumado a la frivolidad del anuncio, la avalancha de críticas no tardó en llegar. Algunos usuarios reclamaban al Gobierno medidas de carácter práctico, como la construcción de vivienda social, antes que la realización de 'spots' para concienciar. Sumar pide la dimisión de la ministra Al calor de este incidente, los socios del Gobierno no han tardado en expresar su opinión acerca del desempeño del ministerio. Sumar, sin ir más lejos, ha criticado con dureza la falta de propuestas del departamento comandado por Isabel Rodríguez, y ha sugerido la posible dimisión de la ministra, señalando que "debería dejar paso". Varias de las últimas iniciativas del organismo, como el teléfono exclusivo para la vivienda no han sentado bien, entre la población. "No se puede venir a esta cámara a proponer teléfonos de la esperanza", criticó en rueda de prensa en el Congreso la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero. A este sentir se ha sumado el diputado de Compromís y portavoz de Vivienda de Sumar, Alberto Ibáñez, que ha expresado en rueda de prensa su descontento con la acción del ministerio. "Desgraciadamente, la ministra de Vivienda dura en su cargo, sin movimientos y sin avanzar", expresaba Ibáñez, poniendo en palabras la decepción de un amplio sector de la sociedad ante las exiguas propuestas de Vivienda, ante la que podría ser una de las mayores crisis habitacionales en la historia del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por