Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ibex 35 continúa al alza (+0,36%) y se mantiene en su zona de máximos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/10/2025 07:22

    El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles en positivo, registrando una subida del 0,36% que lo sitúa en los 15.823,70 enteros. El dato confirma la senda alcista del selectivo español, que lleva ya varios días rondando sus máximos históricos. Tal y como pone de manifiesto el analista Javier Cabrera, el selectivo "se toma un respiro en la temporada de resultados para volver mañana con fuerza con las cuentas de Bankinter. Por ahora aunque el mercado está teniendo un comportamiento algo errático por los resultados a nivel mundial, en general el sentimiento pensamos que es positivo porque las cifras están siendo buenas". En el ámbito empresarial español, marcado por el inicio de la temporada de resultados, Dominion ha comunicado antes de la apertura del mercado que obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio atribuido de 6,1 millones de euros, cifra un 70% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando ganó 20,1 millones de euros. En los primeros instantes de la sesión, los valores que exhibían un alza más acusada fueron Redeia (+2,76%), Solaria (+2,52%) e Indra (+2,45%), destacando también el desempeño de Repsol (+1,39%), IAG (+1,34%) y Rovi (+1,25%), siendo la farmacéutica el valor más destacado en la sesión del martes, debido a la presentación junto a Roche de un medicamento contra la obesidad y la diabetes que generará un impacto de 2.000 millones de euros. En el otro sentido, los valores que comenzaban la jornada bursátil con mayores caídas fueron Grifols (-2,80%), Puig (-14,03%), Fluidra (-1,71%) y BBVA (-0,47%), que lleva a cabo una ligera corrección después de varias jornadas de alzas tras el fracaso de la OPA sobre Sabadell. En cuanto al panorama en los parqués europeos, los mercados del Viejo Continente abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,5%, mientras que París, Francfort y Milán cedían un 0,6%, un 0,3% y un 0,2%, respectivamente. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 2% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 62,57 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 2,1%, hasta los 58,45 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1613 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,081%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por