22/10/2025 17:11
22/10/2025 17:11
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:10
22/10/2025 17:09
» Porven
Fecha: 22/10/2025 06:28
La Cámara Electoral Nacional definió cómo se informarán los resultados de las elecciones del 26 de octubre de 2025, con difusión por distrito electoral La Cámara Nacional Electoral estableció que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se difundirán de manera distrital, tal como ocurre tradicionalmente en los comicios legislativos. De esta forma, los datos se publicarán por provincia y no como un único resultado nacional. La decisión fue comunicada este martes oficialmente al Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo responsable del escrutinio provisorio y de su supervisión técnica. El tribunal, resolvió que la publicación de los resultados deberá respetar la división por distrito electoral, señalando que cada categoría de cargo se computa según el territorio correspondiente. Esta definición reafirma el criterio histórico de la Cámara para los procesos legislativos, garantizando que cada provincia o jurisdicción sea considerada de manera independiente en el conteo provisorio de votos. Qué implica la medida Con esta disposición, los resultados que se difundan la noche de las elecciones del 26 de octubre reflejarán los datos de cada distrito. Es decir, se publicarán los totales de votos obtenidos en cada provincia para las categorías en disputa —diputados y, en algunos casos, senadores— sin realizar una sumatoria general a nivel nacional. De este modo, se busca preservar la transparencia y la precisión del proceso, además de evitar interpretaciones erróneas sobre el alcance y la naturaleza de la elección, que no es presidencial sino legislativa. Cómo será el escrutinio provisorio Durante el conteo, la Dirección Nacional Electoral será la encargada de procesar la información recibida desde cada centro de votación. Los resultados provisorios se difundirán a través de los canales oficiales del organismo, siguiendo los criterios establecidos por la Cámara Electoral. Este procedimiento permite que los ciudadanos conozcan el desempeño de las distintas fuerzas políticas en cada distrito y que los resultados finales sean posteriormente validados por los tribunales competentes mediante el escrutinio definitivo.
Ver noticia original