22/10/2025 04:47
22/10/2025 04:47
22/10/2025 04:46
22/10/2025 04:46
22/10/2025 04:46
22/10/2025 04:46
22/10/2025 04:46
22/10/2025 04:45
22/10/2025 04:44
22/10/2025 04:44
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 22/10/2025 02:21
Esta semana comenzaron los trabajos de limpieza, remoción de cartelería y posterior pintado de todas las columnas de alumbrado público ornamental en la Peatonal Rocamora. Precisamente las labores comenzaron desde la intersección con Eva Perón y continuarán hacia el oeste. Este trabajo viene a complementar el ya realizado en Plaza Ramírez, donde se quitó toda la cartelería y pegatina de publicidad que existía en las columnas de la plaza, que es Monumento Histórico Nacional, pero donde muchas veces los vecinos pegan carteles y afiches de promoción comercial o de eventos, sin tener en cuenta que existe una normativa que preserva a los espacios públicos y más aún los lugares históricos. “Se trata de una cuestión de dar una buena imagen, a todos nos gusta tener una ciudad turística y que podamos mostrarla con orgullo. Vemos que se ha mejorado la iluminación y ahora se está trabajando en la ornamentación de todo el casco céntrico, entonces le pedimos a los vecinos que no ensucie ni pegue esos carteles que afean el lugar”, indicó Jorge Urquiza, Coordinador General de Servicios Públicos del municipio. Actualmente se encuentran trabajando en similar tarea a la ya realizada en la plaza, pero en las columnas de las farolas de la peatonal Rocamora algo solicitado por los vecinos y trabajadores del principal paseo comercial de la ciudad. En todos los casos se insiste hacia la comunidad, en el pedido de cuidar las columnas recuperadas, para que no vuelvan a pegar nada y la peatonal vaya recuperando su brillo, armonía y estética. Prohibido fijar carteles En Concepción del Uruguay rige la Ordenanza 7711, que regula los permisos de uso y ocupación de la vía pública, ya sea por períodos prolongados o exhibiciones temporarias. En tal sentido se hace hincapié en la necesidad de cuidar el patrimonio y los espacios de la ciudad que compartimos entre todos los vecinos. Puntualmente, en el Artículo 5º de la mencionada ordenanza, se prohíbe la instalación de carteles y/o anuncios publicitarios en los siguientes lugares: Edificios Públicos. Monumentos, estatuas y fuentes. Plazas, plazoletas y parques de uso público. Árboles en la vía pública. Columnas y postes. Y en los edificios declarados Patrimonio Histórico de la ciudad de Concepción del Uruguay. “Esperamos que la población tome conciencia, no ensucien y dejen mal aspecto a un lugar tan emblemático de la historia argentina, como es la Plaza Ramírez de Concepción del Uruguay o como en la misma Peatonal, que con tanto esfuerzo se intenta recuperar y embellecer”, señaló Urquiza.
Ver noticia original