22/10/2025 10:17
22/10/2025 10:17
22/10/2025 10:15
22/10/2025 10:14
22/10/2025 10:14
22/10/2025 10:14
22/10/2025 10:13
22/10/2025 10:13
22/10/2025 10:12
22/10/2025 10:12
» La Capital
Fecha: 22/10/2025 00:35
Los representantes de la Federación local tuvieron una destacada actuación y obtuvieron importantes resultados en cada una de las etapas Durante las últimas semanas se llevó adelante la gira Cosat e ITF en distintos países de Sudamérica , con una destacada participación de representantes de la Federación Santafesina de Tenis (FST) , quienes obtuvieron importantes resultados en cada una de las etapas. Estos torneos son considerados entre los más relevantes del circuito juvenil internacional, ya que reúnen a los mejores tenistas sudamericanos y otorgan puntos para el ranking mundial . Además, constituyen una instancia clave de formación y competencia en el alto rendimiento. En los torneos Cosat participan los mejores jugadores y jugadoras de cada país en las categorías sub-14 y sub-16, tanto en singles como en dobles, mientras que los campeonatos ITF están destinados a los tenistas destacados a nivel nacional en la categoría sub-18. Los puntos obtenidos en ambas competencias permiten a los deportistas avanzar en el ranking internacional de menores y acceder a torneos de mayor jerarquía, abriendo el camino hacia los campeonatos mundiales y los Grand Slam juniors . Las actuaciones de los tenistas santafesinos Participar en estos certámenes brinda a los jugadores la posibilidad de medirse con rivales de gran nivel, adquirir experiencia en diferentes superficies y fortalecer su proyección hacia el tenis profesional. El detalle de las actuaciones de los jugadores de la FST es el siguiente: ITF J200 Lima, Perú: Tomás Re campeón en dobles. Cosat G1 Lima, Perú. Sub-14: Juan Ignacio Assi, finalista de singles. Cosat G1 Santiago de Chile, sub -14: Juan Ignacio Assi, semifinalista de singles. ITF J200 Salta, Argentina: Dante Pagani, campeón en singles. Cosat G1 Salta, Argentina: Varones sub-14: Manuel Paniagua fue campeón y Juan Ignacio Assi, finalista; mientras que Tomás Herrera se quedó con el título de dobles. Mujeres sub-16: Zaira Martínez se metió en cuartos de final de singles y fue finalista en dobles. Cosat G1: Cochabamba, Bolivia: Varones sub-14: Juan Ignacio Assi fue semifinalista de singles y finalista en dobles junto con Manuel Paniagua. Tenis de Menores: en Villa y en Empalme se jugó un Promocional Con la temporada llegando a su fin, el calendario de menores de la FST atraviesa sus últimas instancias, marcando el cierre de un año de grandes desafíos y logros para los jugadores. 81676411[1] En esta oportunidad la cita para los jóvenes tenistas que comenzaron a hacer experiencia en la competencia fue en Villa Constitución y Empalme Villa Constitución, donde se disputó el 6º Promocional, certamen que arrojó los siguientes resultados: Mujeres Sub-12: Mora Penesi venció a Pilar Rudolf 6/1 y 6/3. Sub-14: Sara Steeman a Juana Veksler 3/6, 7/6 y 11/9. Varones Sub-12: Thiago Fossaroli a Facundo Rodríguez 6/2 y 6/0. Sub-14: Felipe Marotta a Lázaro Vigouroux 6/3 y 6/2. Sub-16: Matías Musa a Benjamín Colaci 7/5, 2/6 y 10/2. Las competencias que faltan para concluir el calendario de menores para este 2025 son: 6º Promocional sub-10 en Regatas Rosario, con fecha de inicio el 9 de noviembre; 5º Abierto sub-10 y 6º Promocional sub-8 Etapa Naranja en Remeros Alberdi el 15 y 16 de noviembre respectivamente y el 7º Promocional en el Sorrento Open y Náutico Sportivo Avellaneda, que comenzará 15 de noviembre.
Ver noticia original