22/10/2025 01:50
22/10/2025 01:50
22/10/2025 01:50
22/10/2025 01:50
22/10/2025 01:49
22/10/2025 01:48
22/10/2025 01:47
22/10/2025 01:46
22/10/2025 01:45
22/10/2025 01:45
Parana » Entremediosweb
Fecha: 21/10/2025 23:16
La Gendarmería Nacional Argentina, en conjunto con la Justicia Federal de Concordia, llevó a cabo una importante operación contra el narcotráfico al interceptar un cargamento de más de ocho kilos de marihuana en la Ruta Nacional 14. El hallazgo tuvo lugar durante un control rutinario efectuado por efectivos del Escuadrón 4 «Concordia», quienes, en el marco de la inspección de un camión de carga, detectaron la presencia de droga oculta en dos bultos destinados al sur del país. La droga fue identificada como cannabis sativa, con un peso total superior a los 8 kilos. La intervención inicial y el procedimiento judicial La operación se llevó a cabo en el kilómetro 240 de la Ruta Nacional 14, en el puesto fijo entre la ruta 14 y la ruta 18, cuando los canes detectores de narcóticos marcaron la presencia de la sustancia ilícita. En respuesta, los efectivos procedieron a abrir los paquetes bajo la supervisión del Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi. Dentro de los bultos, encontraron 17 envoltorios con la droga. La marihuana fue reemplazada por una sustancia inocua, de similar apariencia y peso, para continuar con el seguimiento de la operación, según lo establecido por la Ley 27.319 de delitos complejos. Con la marihuana parcialmente sustituida, el paquete continuó su trayecto hacia su destino en el sur del país, bajo un estricto control judicial. En los días siguientes, se desplegaron operativos de inteligencia, como intervenciones telefónicas, vigilancias encubiertas y seguimientos, que permitieron a Gendarmería Nacional identificar a los responsables del envío. La detención de los implicados en Santa Cruz La investigación culminó en la ciudad de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz, donde dos personas, un hombre y una mujer, intentaron retirar el paquete en una sucursal de paquetería. Ambos se presentaron con documentación falsa para hacerse con el cargamento. El personal de Gendarmería interceptó a los sospechosos en el momento justo, logrando la detención de los implicados, identificados como V.C. y M.J., quienes habían llegado en un vehículo particular. Simultáneamente, se realizaron allanamientos en las ciudades de Caleta Olivia y Posadas, en los que se incautaron teléfonos celulares, documentación y otros elementos de interés. La investigación también reveló que el presunto remitente de la droga, identificado como M.S., se encuentra prófugo, con una orden de detención vigente. Las autoridades continúan con el seguimiento para dar con su paradero. Un modus operandi frecuente en la región Fuentes judiciales informaron que el uso de encomiendas para trasladar estupefacientes es una modalidad comúnmente empleada en la región. Esta práctica busca aprovechar los corredores logísticos comerciales de la Ruta 14 para ocultar el tráfico de drogas entre el norte y el sur del país. El éxito de esta operación resalta el trabajo conjunto entre distintas fuerzas y el uso de herramientas como los canes detectores de narcóticos. La causa fue derivada al Juzgado Federal de Caleta Olivia, donde continuará la investigación. (Con información de Diario Río Uruguay) Leé también: https://entremediosweb.com/milei-es-bravo-con-nosotros-pero-con-ee-uu-metio-la-cola-entre-las-patas-afirmo-alfonsin
Ver noticia original