Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión cambiaria: el dólar oficial rozó el techo de la banda y el blue en Rosario se disparó

    » La Capital

    Fecha: 21/10/2025 21:50

    La divisa norteamericana sigue bajo presión en la antesala de los comicios, en un mercado atento a la intervención oficial y a las señales desde Washington. El dólar oficial cerró este martes casi en el techo de la banda y en el mercado vislumbraron que hubo intervención del gobierno para contener la presión cambiaria. En los días previos a las elecciones legislativas generales, la demanda de divisas sigue firme , y la Casa Rosada multiplica anuncios optimistas en un intento por calmar a los inversores. Con este panorama, el dólar mayorista trepó a $1.490,50 un incremento de $15,50 (+1,1%) respecto a la rueda de este lunes. De esta manera, el tipo de cambio terminó a solo 60 centavos del techo de la banda cambiaria , que este martes es de $1.491,1. Sobre este punto, el presidente Javier Milei reaseguró durante una entrevista este martes que los dólares del BCRA serán para "defender la banda cambiaria". De acuerdo a diversas fuentes del mercado, hubo varias posturas vendedoras en el extremo superior de la banda por u$s100 millones , posiblemente del BCRA. El volumen operado superó los u$s700 millones y casi duplicó la cifra del lunes. En el Banco Nación , el dólar minorista se vendió a $1.515 , una suba de $20 contra el cierre de la rueda pasada. Por su parte, el dólar minorista promedio se vende a $1.513,04 , de acuerdo al relevamiento diario que realiza el Banco Central. Dentro del sector financiero, el dólar MEP sube 1,5%, hasta $1.576,24, y el CCL avanza 1,9% hasta los $1.600,37. A cuánto cerró este martes el blue en Rosario Por su parte,, según un relevamiento en la city rosarina, el dólar blue se disparó este martes $40 hasta los $1.529 para la compra y $1.561 para la venta. Mientras, el tipo de cambio "que nunca duerme", el dólar cripto, se vende a $1.566,57. En la plaza de futuros, la situación también es alcista, destacándose el incremento de 0,83% en el contrato de dólar para junio de 2026, que se estima en $1.830. Para fin de año, el mercado proyecta que el dólar valdrá $1.605, una suba implícita por encima del 8% respecto al valor actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por