22/10/2025 00:09
22/10/2025 00:08
22/10/2025 00:08
22/10/2025 00:08
22/10/2025 00:08
22/10/2025 00:07
22/10/2025 00:07
22/10/2025 00:06
22/10/2025 00:06
22/10/2025 00:06
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 20:33
La Municipalidad de Paraná concretó el cuarto encuentro del ciclo "Pensar Paraná", un espacio de encuentro que reúne a una gran mayoría de los historiadores e investigadores locales para analizar la historia, el patrimonio y la cultura de la ciudad. Se realizó, en el Teatro 3 de Febrero, el cuarto encuentro del ciclo "Pensar Paraná", una iniciativa de la Municipalidad que convocó a numerosos historiadores e investigadores para abordar distintas aristas de la historia de la capital entrerriana. Arijón destacó el redescubrimiento de la historia de la ciudad. (Foto: Elonce) El ciclo, que ya transita su segunda mitad, tiene como objetivo principal acercar a los ciudadanos el conocimiento profundo sobre la ciudad. "El objetivo de este ciclo para nosotros fue entender que hay que acercarle una propuesta al ciudadano paranaense para que conozca la historia de su ciudad, porque lo que no se conoce, no se cuida", expresó a Elonce Joaquín Arijón, subsecretario de Cultura de la Municipalidad. Se desarrolló el tercer encuentro del ciclo Pensar Paraná Disertantes En esta jornada participaron estudiosos de renombre que han dedicado tiempo al análisis de los archivos locales. Entre los disertantes estuvieron Jorge Riani, quien abordó la historia del teatro, Claudio Cañete, quien se refirió a los cines de la ciudad, y Juan José Batistutti, que compartió aspectos de lo que fue el tren en la capital provincial. "Son más de 20 historiadores los que nos están acompañando también", detalló a Elonce el funcionario sobre la convocatoria del ciclo, y añadió que se buscó "poner en valor también a la gente que se ha encargado de investigar el patrimonio de nuestra ciudad, la historia nuestra ciudad, que nos parece fundamental". Los encuentros son de acceso libre y gratuito (Foto: Elonce) La propuesta fue articulada con la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), que declaró el ciclo de interés. "Las personas que asisten va a tener su certificado también para que se puedan llevar a su casa", se informó. El subsecretario de Cultura también destacó el respaldo a la temática: "La decisión política de abordar esta temática, abordar la cuestión patrimonial, la cuestión cultural y la cuestión de investigación respecto a esas aristas también para ponernos de acuerdo entre todos y decir bueno, Paraná fue Confederación, Paraná también tiene un parque precioso y a través de cómo se ha generado, tiene un teatro espectacular también". Ciclo de charlas "Pensar Paraná" sobre la historia de Paraná El ciclo tendrá una fecha más, pautada para el 31 de octubre. En esa ocasión, las disertaciones estarán a cargo de Catalina Jacob, técnica en turismo, Marcelo Olmos, con una ponencia sobre arte y sociedad, y Darío Velázquez. En todas las ocasiones, los encuentros son de acceso libre y gratuito.
Ver noticia original