21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
21/10/2025 20:30
Parana » Informe Digital
Fecha: 21/10/2025 17:54
Este domingo 26 de octubre los argentinos irán a las urnas para renovar parcialmente senadores y diputados, en el marco de las elecciones nacionales legislativas. Estas votaciones serán clave porque definirán la composición del Congreso durante los próximos años. En Argentina, el voto es obligatorio para todos los electores mayores de 18 y menores de 70 años. En tanto, para los jóvenes de 16 a 18 y los mayores de 70, el sufragio es optativo. Estos comicios serán los primeros en los que se utilizará la Boleta Única de Papel, en reemplazo del tradicional sistema de boletas partidarias. En Argentina, las elecciones intermedias son aquellas en las que no se eligen cargos ejecutivos nacionales, como presidente o vicepresidente, sino las que tienen como objetivo renovar parcialmente del Poder Legislativo. Se realizan cada dos años, particularmente en los años impares. Los diputados nacionales cumplen mandatos de cuatro años y su Cámara se renueva por mitades cada dos años. En tanto, los senadores nacionales permanecen seis años en sus cargos y la renovación del Senado se realiza por tercios en el mismo período. Las elecciones del 26 de octubre permitirán la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, los argentinos elegirán 127 diputados nacionales (para el período 2025-2029) y 24 senadores nacionales (para el período 2025-2031). Ocho regiones votarán para renovar los miembros del Senado, cada una elegirá tres representantes: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. En cuanto a la Cámara de Diputados, las provincias que eligen dos representantes son Formosa, La Rioja, Chubut y Tierra del Fuego. Las que eligen tres son Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Corrientes, Misiones, San Juan, San Luis, La Pampa y Santa Cruz.
Ver noticia original