21/10/2025 20:23
21/10/2025 20:17
21/10/2025 20:17
21/10/2025 20:13
21/10/2025 20:13
21/10/2025 20:13
21/10/2025 20:10
21/10/2025 20:10
21/10/2025 20:10
21/10/2025 20:08
Parana » Informe Digital
Fecha: 21/10/2025 17:54
Los habitantes de la provincia de Buenos Aires, al igual que el resto de los argentinos, están convocados el 26 de octubre a las elecciones legislativas de 2025 y por ello quieren saber dónde votan y consultar el padrón electoral. En estos comicios se elegirán nuevos miembros para las cámaras de diputados y senadores nacionales. Tras la publicación del padrón, una duda frecuente entre los bonaerenses es cómo saber dónde les corresponde votar en su distrito. Como es habitual en cada año electoral, la Cámara Nacional Electoral (CNE) pone a disposición el padrón para que los ciudadanos puedan verificar y consultar su lugar de votación. Boleta Única Nacional CNE-SLPS-DDB-EV Cómo saber dónde voto: consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires 2025 1 Ingresar al sitio web La Cámara Nacional Electoral tiene disponible un sitio web oficial en el que está publicado el padrón electoral de forma digital. Este es muy útil para que todas las personas puedan acceder a la información antes del domingo 26 de octubre, donde se darán las elecciones legislativas nacionales. 2 Escribir los datos personales Los electores habilitados para votar son los que aparecen en el padrón electoral definitivo de la CNE, y para ello hay que ingresar el número de DNI, género, distrito y código de validación. 3 Ver la información disponible La consulta de este documento permite contar con toda la información necesaria para ir a votar: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden correspondiente a cada elector. Qué vota cada provincia el 26 de octubre Los argentinos que se encuentren empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025. Estas provincias elegirán senadores: Salta: tres Chaco: tres Santiago del Estero: tres Entre Ríos : tres : tres Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres Neuquén: tres Río Negro: tres Tierra del Fuego: tres Estas provincias elegirán diputados: Jujuy: tres Salta: tres Formosa: dos Tucumán: cuatro Chaco: cuatro Santiago del Estero: tres Catamarca: tres Santa Fe: nueve Corrientes: tres Misiones: tres Córdoba: nueve La Rioja: dos San Juan: tres San Luis: tres La Pampa: tres Buenos Aires: 35 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 Mendoza: cinco Chubut: dos Santa Cruz: tres Tierra del Fuego: dos Vale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales. El padrón ofrece los datos de establecimiento, mesa y orden para votar el 26 de octubre Hernan Zenteno – LA NACION Cómo se vota el 26 de octubre La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia. La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.
Ver noticia original