21/10/2025 18:46
21/10/2025 18:46
21/10/2025 18:46
21/10/2025 18:45
21/10/2025 18:44
21/10/2025 18:44
21/10/2025 18:44
21/10/2025 18:43
21/10/2025 18:43
21/10/2025 18:43
» Agenfor
Fecha: 21/10/2025 16:07
La diputada nacional justicialista por Formosa, Graciela Parola, advirtió que “está en juego la soberanía argentina”, porque lo que el presidente Javier Milei negocia “no es una dádiva del Gobierno norteamericano ni mucho menos un acto de amor, sino que esto va a costar muy caro”, ya que “no por nada tienen los ojos puestos en los recursos naturales, los minerales y las centrales nucleares eléctricas del país”. De allí que “por eso también la lucha permanente de nuestro espacio político”, acentuó, para, “en primer lugar, esclarecer que vienen por nuestros recursos naturales y nuestra soberanía”, insistió en alertar. Parola observó además que desde el Gobierno nacional libertario, “por las últimas votaciones en la Cámara de Diputados, parece como que están jugando a dos puntas algunos gobernadores”, pero aclaró que no se trata de “los peronistas”, por cuanto “siempre han mantenido firme su postura de defensa de la Patria”. En este punto, marcó la importancia de las elecciones del 26 de octubre: “Son cruciales porque la soberanía se defiende en el Congreso de la Nación”, subrayó y planteó que “nosotros, con un bloque mayoritario, podremos exigirle al Presidente el tratamiento de todos los temas que tienen que pasar por el Congreso, pero que hoy está esquivando”. Por ejemplo, mencionó al préstamo con organismos internacionales y, por otra parte, a las leyes que “quieren impulsar y van contra el pueblo”. Por lo tanto, “la manera de ponerles límites a todo esto es a través de las herramientas que nos da la democracia: el voto y después del voto, la integración de las Cámaras del Congreso de la Nación”, reiteró finalmente.
Ver noticia original