21/10/2025 18:19
21/10/2025 18:18
21/10/2025 18:18
21/10/2025 18:16
21/10/2025 18:16
21/10/2025 18:15
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:13
» on24
Fecha: 21/10/2025 15:52
Del 3 al 5 de noviembre, la nueva edición del evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico incorporará inteligencia artificial, nuevas secciones personalizadas y facilidades de financiamiento Cyber Monday 2025 llega con 900 marcas participantes, descuentos promedio del 30% y herramientas de inteligencia artificial que prometen una experiencia de compra más personalizada. La cita será del 3 al 5 de noviembre, y se espera que las ventas se multipliquen por tres respecto de un día habitual de comercio electrónico. En su 12ª edición, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) busca consolidarse como el gran motor de cierre del año para el canal digital, que ya representa el 5% del consumo total en el país. En el primer semestre, el ecommerce argentino movió más de $15 billones, un crecimiento del 79% interanual, y concretó 149 millones de órdenes de compra, un 46% más que en 2024. El Cyber Monday se consolida como una vitrina clave para el ecosistema digital local: el 46% de las empresas inscriptas son pymes, que aprovechan el evento no solo para vender, sino también para ganar visibilidad y captar nuevos clientes. Entre las categorías más buscadas se destacan electrodomésticos, tecnología, indumentaria, viajes y alimentos, mientras que los aires acondicionados y los paquetes turísticos suelen liderar la facturación en noviembre. Este año, la CACE suma novedades tecnológicas pensadas para mejorar la navegación. La función “Al toque” permitirá personalizar la página según los intereses de cada usuario, y Cybot, un asistente con inteligencia artificial, responderá consultas específicas como “quiero un regalo para un niño de 8 años” o “busco un televisor con cuotas sin interés”. Además, habrá más de 15.000 productos en la sección de megaofertas, junto con espacios dedicados a artículos en liquidación o fuera de temporada. El financiamiento sigue siendo clave: ocho de cada diez compras online se pagan en cuotas, y el acceso a planes sin interés se mantiene como uno de los principales motores del consumo digital. Con este marco, el Cyber Monday 2025 se perfila como la última gran oportunidad del año para comprar online y una herramienta estratégica para que las marcas compensen la caída de la demanda en locales físicos.
Ver noticia original