21/10/2025 23:44
21/10/2025 23:44
21/10/2025 23:43
21/10/2025 23:43
21/10/2025 23:43
21/10/2025 23:42
21/10/2025 23:42
21/10/2025 23:42
21/10/2025 23:41
21/10/2025 23:40
Parana » Plazaweb
Fecha: 21/10/2025 14:41
La diputada nacional y candidata a senadora por el Frente Ahora 503, Carolina Gaillard, se refirió al tramo final de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre y marcó distancia tanto del oficialismo provincial como del gobierno nacional. En diálogo con A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), afirmó que su espacio busca “poner un freno a Milei” y garantizar coherencia legislativa. “Nuestra campaña es poner un freno a Milei. Somos la única lista que da garantías de que va a votar bien en el Congreso”, sostuvo. En ese marco, señaló que su posición surge de la experiencia con el exsenador nacional Edgardo Kueider, que votó a favor de la Ley Bases impulsada por el Gobierno de Javier Milei: “Nosotros venimos de la experiencia Kueider. No podemos tener otro Kueider. Necesitamos diputados y senadores que tengan firmeza, convicción y coherencia. Y que no tengan condicionamientos. Que después nos termine votando en contra”, advirtió. Gaillard cuestionó además las acciones judiciales y políticas que —según dijo— afectaron el desarrollo de su espacio. “Nosotros no empezamos con las operaciones. Las operaciones empezaron el día que a nosotros nos impugnaron el uso de Ahora la Patria, que era nuestro nombre inicial”, recordó. La legisladora explicó que la impugnación partió del sector de la lista oficialista. “Cuando la Fuerza Entre Ríos, es decir, Bahl y Michel, no quisieron usar el nombre de Fuerza Patria para no parecerse a la provincia de Buenos Aires y esconderse de parecer kirchneristas, resulta que después les molestó que nosotros nos llamemos Ahora la Patria. Fueron a la Justicia a decir que confundía”, relató. Según precisó, la primera instancia judicial falló a favor de su lista, pero luego la Cámara revocó esa decisión. “La primera instancia dijo que no confunde porque no hay nadie que se llame Patria en Entre Ríos, pero consiguieron que la Cámara les dé la razón, diciendo que podía confundirse porque con las tecnologías hoy no hay barreras geográficas”, explicó. La candidata calificó el fallo como un acto de censura. “No contentos con eso, nos sacaron el nombre de la lista y nos impidieron usar la palabra patria. Esto es coartar la libertad de expresión”, denunció. En otro tramo de la entrevista, Gaillard apuntó directamente contra una denuncia mediática que, según sostuvo, buscó perjudicarla. “La última operación es una falsa denuncia donde a mí me involucran con una plata que le dieron al Teatro El Bardo. ¿Yo qué tengo que ver con Teatro El Bardo y la plata que le dio Stopello para hacer actividades en el verano? La verdad que es tremendo”, expresó. La dirigente adelantó que tomará acciones judiciales. “Voy a iniciar acciones legales porque esto es una falsa denuncia lo que han hecho contra mí, involucrándome solamente para difamarme. Como no tienen nada para decir de mí, entonces el ladrón piensa que son todos de su condición”, afirmó. Asimismo, criticó el enfoque de la campaña del peronismo provincial. “Los compañeros del PJ, en lugar de preocuparse por hacer campaña contra Milei, se preocuparon en hacer operaciones políticas para restarnos votos a nosotros. Eso es lo que yo no admito y me indigna”, sostuvo. En esa línea, Gaillard consideró “gravísimo” el uso de denuncias infundadas para dañar la imagen de otros candidatos. “Ensuciar a compañeros con falsas denuncias, agarradas de los pelos, denuncias falopas que hacen para hacer una tapa de diario diciendo ‘fulanito está denunciado penalmente’... No voy a permitir que se manche mi buen nombre. Que a mí me involucren con eso habla mal de ellos”, afirmó. Finalmente, responsabilizó al actual titular de la Aduana, Guillermo Michel, por las maniobras que denunció. “Es una operación de Guillermo Michel, no tengo ninguna duda”, concluyó.
Ver noticia original