21/10/2025 22:16
21/10/2025 22:15
21/10/2025 22:15
21/10/2025 22:14
21/10/2025 22:14
21/10/2025 22:14
21/10/2025 22:13
21/10/2025 22:11
21/10/2025 22:10
21/10/2025 22:10
» Derf
Fecha: 21/10/2025 13:23
El texto apócrifo de la CNE ironizaba sobre la difusión del chiste, señalando que la audiencia de Rosemblat tiene «la idoneidad para entender que no se vota gritando». Sin embargo, la aclaración era necesaria porque: «El mencionado recorte fue replicado por diversos periodistas y tuiteros libertarios, motivo por el cual consideramos necesaria una aclaración del señor Rosenblatt, dado que los usuarios que siguen esas cuentas gozan de una enorme capacidad para la incomprensión» El descargo irónico no se detuvo ahí. El texto «judicial» también aprovechó para recordar casos de corrupción que involucran al oficialismo (como el de $LIBRA o las coimas en la ANDIS) y para criticar a algunos candidatos opositores. Para evitar la mención directa de nombres en veda, el humorista sugirió el uso de «eufemismos» para referirse a los candidatos en el cuarto oscuro. Por ejemplo, en lugar de nombrar a un aspirante a diputado, se podría decir «falta el de pelo rojizo que estuvo con Menem, Miguel Ángel Toma y Macri, el que fue funcionario de Larreta durante 8 años». La supuesta resolución concluyó con una burla directa al presidente Javier Milei y a la justificación en los casos de corrupción. «Entendemos, Rosemblat, que usted se comportó de manera contraria a la ley nacional electoral, pero compartiendo el criterio jurídico del caso $LIBRA o de las coimas en la ANDIS, consideramos que, al igual que el Presidente, usted no tiene por qué saber«, concluyó. Rosembladt del chiste al perdon pic.twitter.com/EoMW8SKscR — ElEjercitoDeLAM (@elejercitodelam) October 20, 2025 m1
Ver noticia original