Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Tu apellido será el mismo que el de tus hermanos”: el mensaje de una jueza a una niña tras sentencia de filiación

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/10/2025 12:30

    Una jueza de Bariloche reconoció la paternidad biológica de un hombre ausente y decidió que la niña mantenga solo el apellido materno. En la sentencia, la magistrada le escribió una carta personal, explicándole la decisión y agradeciéndole por su sinceridad. Una jueza de familia de Bariloche cerró una causa de filiación con una emotiva carta dirigida directamente a la niña involucrada en el proceso.   “Tu nuevo documento dirá que sos hija del hombre que mencionaste, pero seguirás teniendo el mismo apellido que tus hermanos”, le escribió la magistrada en el tramo final de la sentencia.   El mensaje, simple y cálido, buscó acercar el lenguaje judicial al entendimiento infantil, explicando de manera comprensible lo que la resolución implicaba. La jueza también agradeció a la menor por haber hablado con ella durante la entrevista y le deseó que “siga disfrutando de las cosas que le gustan”.   El reconocimiento de la paternidad   La causa se inició a partir de una demanda presentada por la madre de la niña, quien relató que había mantenido una relación con el hombre luego identificado como el padre biológico.   Durante los primeros años existió un vínculo intermitente, pero el hombre nunca reconoció formalmente a su hija ni asumió responsabilidades legales.   Con el paso del tiempo, el contacto se fue diluyendo y la madre decidió iniciar la acción judicial.   En el expediente constan además una denuncia por amenazas y una medida de protección, lo que reforzó la necesidad de intervenir judicialmente.   Durante el proceso, el presunto progenitor fue citado pero no se presentó, ni ofreció justificación alguna. Ante esa ausencia, la jueza ordenó una prueba genética y, al comprobarse la paternidad, tuvo por acreditado el vínculo, conforme a lo establecido en el Código Civil y Comercial de la Nación.   La identidad, un derecho protegido   La magistrada dispuso que la niña mantenga únicamente su apellido materno, decisión fundada en los principios de identidad y autonomía progresiva consagrados en la legislación argentina.   Valoró especialmente que la menor ya había construido su identidad con ese nombre y que manifestó de manera clara su deseo de conservarlo.   Durante la entrevista con la Unidad Procesal, la niña expresó su voluntad de no incorporar el apellido paterno, posición que la jueza respetó. “El apellido es parte de su historia y de su identidad social y afectiva”, subrayó en la sentencia.     La decisión judicial y sus alcances   El fallo ordenó la inscripción de la paternidad en el Registro Civil, el establecimiento de una cuota alimentaria provisoria equivalente al 100% de la Canasta de Crianza, y su depósito mensual en una cuenta judicial.   Antes de dictar sentencia, la jueza dio intervención a la Defensoría de Menores, la Fiscalía y el Registro Civil, ninguno de los cuales se opuso a los pedidos formulados por la madre.   La defensora de Menores dictaminó a favor de mantener el apellido materno, considerando que se trata de una decisión coherente con el interés superior de la niña.   Un fallo con perspectiva de infancia   El caso fue destacado por juristas y organismos de protección de derechos por su enfoque de cercanía, claridad y respeto por la voz de la niña.   En lugar de una resolución fría o técnica, la magistrada optó por humanizar el lenguaje judicial, reconociendo la importancia de que las personas menores de edad comprendan las decisiones que las involucran.   De esta forma, el fallo de Bariloche se convierte en un ejemplo de justicia con perspectiva de infancia y género, donde la ley se traduce en palabras que la niña puede entender y sentir como propias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por