21/10/2025 14:37
21/10/2025 14:37
21/10/2025 14:37
21/10/2025 14:36
21/10/2025 14:36
21/10/2025 14:36
21/10/2025 14:36
21/10/2025 14:36
21/10/2025 14:35
21/10/2025 14:35
» El litoral Corrientes
Fecha: 21/10/2025 12:15
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) reafirmó su compromiso con la promoción de un consumo eléctrico responsable, orientado a preservar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los correntinos. La fecha, que se conmemora cada 21 de octubre desde 2012 por iniciativa del Foro Energético Mundial, busca generar conciencia sobre la necesidad de utilizar la energía de manera racional y sostenible. Pequeños hábitos, grandes cambios Desde la institución remarcaron que el ahorro energético comienza con acciones cotidianas simples, pero sostenidas en el tiempo, que tienen un impacto directo en la economía familiar y en el cuidado del ambiente. Entre las recomendaciones más efectivas se destacan: Usar lámparas LED y mantenerlas limpias . Cuando están sucias o dañadas, pierden hasta un 50% de luminosidad. y . Cuando están sucias o dañadas, pierden hasta un 50% de luminosidad. Evitar abrir con frecuencia la heladera y ubicarla lejos de fuentes de calor. con frecuencia la y ubicarla lejos de fuentes de calor. Lavar con agua fría y utilizar los programas económicos del lavarropas . con y utilizar los del . Planchar toda la ropa junta para reducir el consumo de electricidad. toda la para el de electricidad. Desactivar el modo de espera (stand by) en televisores y equipos de audio. (stand by) en televisores y equipos de audio. Apagar la computadora al terminar su uso. al terminar su uso. Regular el aire acondicionado a 24 °C en verano y 20 °C en invierno, manteniendo limpios los filtros. Estas medidas permiten reducir el consumo energético doméstico sin afectar el confort, favoreciendo una mayor eficiencia y ahorro económico. Energía responsable para un futuro sustentable La Dpec recordó que el uso racional de la energía es una responsabilidad compartida entre el Estado, las empresas y la ciudadanía. “Cada acción individual, por pequeña que parezca, contribuye a construir un futuro más sustentable y equitativo”, señalaron desde el organismo. Asimismo, reafirmaron el compromiso de la institución con el acompañamiento a los usuarios a través de programas, campañas informativas y herramientas que promuevan la eficiencia energética. “El ahorro de energía no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora el bienestar económico de las familias correntinas”, destacaron desde la Dirección.
Ver noticia original