Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cordero afirmó que la reforma laboral busca “consolidar derechos” y negó eliminar indemnizaciones

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/10/2025 11:32

    El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei y aseguró que no se eliminarán las indemnizaciones por despidos sin causa. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei y afirmó que el objetivo principal es “consolidar los derechos reales laborales de los trabajadores”. En declaraciones radiales, explicó que la iniciativa busca modificar distorsiones en el sistema jurídico y promover la generación de empleo genuino, de calidad y formal. Cordero destacó que las modificaciones propuestas están siendo discutidas principalmente en el Consejo de Mayo, donde tanto representantes gremiales como empresarios están aportando para alcanzar acuerdos. “Hay que consolidar los derechos de los trabajadores. No viene a quitar ningún derecho sino a consolidar y a evitar distorsiones”, insistió el funcionario. El secretario de Trabajo reveló que existe una instrucción directa del presidente Milei y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para “profundizar y dar prioridad a la producción y al trabajo”. Indicó que la modernización laboral apunta a que más personas puedan acceder a un empleo digno y formal, algo que, según afirmó, no ha ocurrido en los últimos tiempos. Ante las críticas de sectores opositores, Cordero señaló que en un contexto electoral es “lógico que algunos espacios que no han tenido éxito” cuestionen la reforma. Además, pidió que las empresas sean sostenibles en el tiempo para evitar el desempleo y defendió las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el coloquio IDEA en Mar del Plata, donde cuestionó a ciertos empresarios. El funcionario también mencionó que el gobierno libertario abrió la posibilidad de que empleadores y gremios acuerden un nuevo sistema que permita, por ejemplo, que frente a una renuncia se otorgue un dinero mediante seguros financiados con aportes mensuales. “Se abrió un abanico y todavía no se han sentado a negociar”, afirmó. Por último, reclamó que cada actor social aporte para evitar la intervención estatal y subrayó que este gobierno busca reducir el peso del Estado para permitir el crecimiento del sector privado, lo que consideró fundamental para salir de la pobreza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por