21/10/2025 20:05
21/10/2025 20:05
21/10/2025 20:04
21/10/2025 20:04
21/10/2025 20:04
21/10/2025 20:03
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
» Facundoquirogafm
Fecha: 21/10/2025 11:21
En Villa Libertad, un barrio conflictivo de Resistencia, la semana pasada un hombre perdió la vida tras un enfrentamiento relacionado con deudas y disputas por drogas, un hecho que evidencia la complejidad del narcomenudeo en la zona. Sobre esta situación, el Comisario General Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco, declaró en Radio Facundo Quiroga: “El hecho sucedió el viernes pasado cuando se informó a la Comisaría Séptima sobre un desorden con disparos de arma de fuego. Al llegar el personal policial, se encontró con una persona sin vida en la vía pública, identificada como el ciudadano Salinas, quien habría sido ultimado por integrantes de las familias Fernández y Núñez”. Sobre los responsables, Romero explicó la dinámica del operativo: “Todo deviene de deudas por drogas, por narcomenudeo entre las partes. Hay tres personas detenidas y dos prófugos, indicados como autores o involucrados en el homicidio. En principio fueron conducidas 14 personas desde un domicilio donde se efectuaron los disparos, y de ellas quedaron cinco investigadas”. En cuanto a la investigación judicial, Romero precisó que “la fiscal Candela Valdés cuenta con todas las pruebas y declaraciones para determinar quién fue el autor material del homicidio”, y agregó que “hay participación secundaria, encubrimiento y el arma aún no aparece”. Además, describió la zona: “Villa Libertad es una de las zonas más conflictivas y forma parte de lo que llamamos zonas de calor delictual”. Respecto al combate del narcomenudeo, el jefe policial sostuvo: “Sabemos dónde venden, tenemos identificados todos los búnkeres”, pero advirtió: “La capacidad operativa de la fiscalía de Narcomenudeo no es la misma que la de la policía. Solo hay dos fiscalías de narcomenudeo en toda la provincia y no pueden realizar más de seis o siete allanamientos por día”. Ante esto, remarcó que “crear más fiscalías en el interior agilizará el combate al narcomenudeo”. Finalmente, aclaró la diferencia entre narcomenudeo y narcotráfico y precisó sobre drogas sintéticas: “La diferencia está en la cantidad secuestrada, siendo de hasta 10 kilos el límite que determina la intervención de la justicia provincial o federal. En lo que va del año solo se registraron dos casos de drogas sintéticas, uno en Villa Don Santiago y otro en la zona céntrica de Resistencia”.
Ver noticia original