Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colate, flamante presidente del CD Badajoz: un mediático ante el quilombo interno del club.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/10/2025 11:04

    Nicolás Vallejo-Nágera, más conocido como Colate, ha asumido la presidencia del CD Badajoz tras la renuncia de María Bernabé. Su llegada se produce en uno de los momentos más convulsos de la historia reciente del club, marcado por disputas internas, una complicada situación económica y una larga sombra de la gestión de la familia Oliver, cuyo paso por la entidad está dejando heridas tanto en el plano financiero como en el reputacional. Colate es un empresario y figura conocida por su presencia en medios y vínculos con el mundo del espectáculo y la prensa del corazón, tras haber estado casado con Paulina Rubio. En los últimos meses había vuelto al foco de la prensa en relación a la custodia de sus hijos y también llevaba desde mediados de 2024 vinculado al club extremeño como vicepresidente. Desde el propio club han comunicado que su papel será transitorio hasta que se decida un proceso para la elección de un nuevo presidente o si llega un nuevo grupo inversor a Badajoz que tome las riendas del club. Buena parte de los problemas actuales del CD Badajoz tienen su origen tras aquella derrota en el Nuevo Vivero ante el Amorebieta en la final del play-off de ascenso a Segunda División en 2021. Por entonces el presidente era el empresario Joaquín Parra, que había llevado al club a tener un gran rendimiento. Sin embargo, ese mismo año fue detenido por un presunto delito fiscal y se vio obligado a dejar la presidencia. En ese momento la familia Oliver vio una oportunidad para actuar y se hizo cargo del club con un acuerdo de compraventa. Estos dirigentes ya tenían fama de comprar clubes con problemas financieros para obtener un beneficio económico, llegando incluso a tener problemas legales confirmados. Tras unos años en los que también estuvo al cargo una grupo mexicano (Grupo Atlantis) y se dieron dos descensos consecutivos, el club se encuentra hundido en la quinta categoría nacional. En este periodo ha reinado la falta de transparencia, las polémicas, las promesas incumplidas y el endeudamiento por el que el club se encuentra en concurso de acreedores y ha estado cerca de la liquidación. Recientemente se le puso precio al club desde la propiedad, más de 2 millones de euros pide Lanuspe. Además, este año, Joaquín Parra apareció de nuevo en escena para reclamar la propiedad que se vio obligado a vender. Todas estas situaciones han colmado la paciencia de los aficionados blanquinegros, que pese a todo siguen animando al equipo cada fin de semana. Sin embargo, las protestas contra la propiedad son recurrentes, y además los resultados deportivos no acaban de contentar, por lo que se genera un malestar generalizado constante. El nombramiento de Colate como presidente del CD Badajoz tiene más valor mediático que ejecutivo. Su presencia al frente del club responde a la necesidad de ofrecer una imagen reconocible y neutral en medio del desgaste institucional que arrastra la entidad. Empresario y personaje público, Colate encarna una figura de transición visible y diplomática con capacidad de atraer focos, pero probablemente sin un papel decisivo en la toma de decisiones internas ni en la gestión económica. Alberga la muralla más larga de Europa Lejos de ser el motor de un cambio, la presidencia de Vallejo-Nágera simboliza un intento de estabilizar la imagen del club mientras se clarifica su futuro. Sin embargo, en el entorno pacense pocos esperan que su paso deje huella y la situación se mantendrá tensa seguramente, como se ha especulado, hasta que no haya un cambio drástico, como la llegada de una nueva propiedad o la disolución del club.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por