Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 21 de octubre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/10/2025 10:49

    A falta de cuatro ruedas operativas, la plaza financiera mantiene la tensión y las expectativas. Los negocios de este lunes dieron una pauta de cómo se desarrollarán los acontecimientos hasta conocerse el resultado de las elecciones legislativas del domingo: un dólar que continuará desafiando el techo de las bandas, con puntuales intervenciones a cuenta del Tesoro de EEUU para evitar desbordes, y movimientos abruptos en los precios de acciones y bonos, muy sensibles a los anuncios del Gobierno. A seis días de las elecciones de medio término, el Banco Central (BCRA) oficializó la firma del swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones y con ello, se conoció parte de la letra chica sobre cuándo se activará el primer tramo y qué condiciones de uso tiene. Será una semana poblada de anuncios positivos para mejorar el destino del domingo en las urnas. Ayer el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que “comenzaron tratativas” con organismos multilaterales y agencias de Estados Unidos para recomprar deuda . En otras palabras, estarían tomando dólares a tasas más bajas de las que pagan los bonos que van a recomprar. Para tener acceso a esos fondos, los ahorros que genera la operación serán destinados a la educación. Están utilizando una de las ventanas del Banco Mundial y de agencias internacionales que facilitan dinero para educación. A solo días de las elecciones, la expectativa de una suba del tipo de cambio real y la persistencia de estrategias defensivas quedaron plasmadas en tres gráficos que refuerzan la prudencia de los inversores . Instrumentos como las Lecap, los bonos CER y los futuros de dólar anticipan ajustes en el mercado. La intervención oficial, aunque relevante, no logró contener la cautela, mientras el diseño de las bandas cambiarias agrega tensión según algunos análisis. El precio minorista del dólar avanzó el lunes 20 pesos o 0,4%, a $1.495 para la venta, según la referencia del Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar al público promedió $1.495,61 para la venta (suba de 4 pesos o 0,3%) y a $1.444,28 para la compra. Últimas noticias Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina” El secretario del Tesoro norteamericano se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei Robo de celulares: cómo proteger las billeteras virtuales y apps bancarias de los ladrones Las medidas preventivas y las respuestas inmediatas reducen el riesgo de ataques a las credenciales de acceso en dispositivos sustraídos Según Wall Street Journal, los bancos que trabajan en un paquete de ayuda para la Argentina buscan garantías para avanzar El medio especializado consultó con fuentes allegadas a las negociaciones. El paquete de USD 20.000 millones tiene dificultades para concretarse al no estar respaldado por activos, como sí ocurrió en el caso de México en los 90 Dólar: tres gráficos clave que muestran la desconfianza de los inversores a pocos días de las elecciones Movimientos recientes en instrumentos de cobertura, acciones oficiales y evolución de los límites cambiarios exponen las tensiones del mercado ante la inminente definición política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por