Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los juveniles argentinos que podrían dar el salto a la Selección Mayor

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/10/2025 10:30

    La Sub 20 cerró el Mundial de Chile con un destacado subcampeonato tras caer ante Marruecos. Más allá del resultado, el torneo dejó certezas sobre una generación que podría alimentar el futuro de la Scaloneta, con nombres que ya se perfilan para la Mayor. La Selección Argentina Sub 20 cerró su participación en el Mundial de Chile con un meritorio subcampeonato, tras caer 2-0 en la final ante Marruecos. Más allá del resultado, el torneo dejó señales alentadoras: una identidad de juego definida, futbolistas con proyección y una camada que ilusiona con renovar el futuro del seleccionado nacional.   El equipo dirigido por Javier Mascherano mostró solidez y carácter, con rendimientos que captaron la atención del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, especialmente en posiciones donde el recambio se ha vuelto una necesidad.   A continuación, los nombres que se destacaron en Chile y que podrían integrarse al proceso de la Selección Mayor en los próximos meses. Santino Barbi, el arquero del futuro El cordobés Santino Barbi fue una de las grandes figuras del Mundial y se quedó con el Guante de Oro al mejor arquero del certamen. Con apenas 20 años, el futbolista de Talleres de Córdoba demostró seguridad, reflejos y personalidad en momentos decisivos.   Su nivel lo posiciona como una opción a futuro en el arco de la Mayor, teniendo en cuenta que Scaloni ya ha mostrado confianza en arqueros jóvenes, como en su momento hizo con Facundo Cambeses. No se descarta que Barbi integre futuras convocatorias para ganar experiencia en el entorno de la Selección.   De seguir con esta proyección, el cordobés podría convertirse en una pieza clave del recambio generacional albiceleste. Dylan Gorosito, una solución para el lateral derecho En una zona donde Argentina no abunda en variantes naturales —más allá de Nahuel Molina, Gonzalo Montiel o el improvisado Giuliano Simeone—, Dylan Gorosito se consolidó como una de las revelaciones del torneo.   El marcador de punta derecho, surgido de Boca Juniors, combinó firmeza defensiva y criterio en ataque, dejando la sensación de que posee condiciones para competir en niveles más exigentes.   Su actuación en Chile lo ubicó en el radar de Scaloni, quien podría tenerlo en cuenta como alternativa a futuro, sobre todo considerando la necesidad de recambio en esa posición. Julio Soler, madurez y roce europeo Por el sector izquierdo, el lateral Julio Soler, jugador del Bournemouth inglés, volvió a demostrar el crecimiento que adquirió tras su paso por las selecciones juveniles.   Con experiencia en la Premier League, aunque con pocos minutos aún, el defensor evidenció un físico y ritmo de juego adaptados al fútbol europeo. Su madurez, tanto dentro como fuera del campo, lo coloca como uno de los nombres más firmes para escalar a la Mayor.   Scaloni ya lo ha tenido en carpeta y su evolución lo mantiene como una de las apuestas más concretas de cara al futuro del combinado nacional. Milton Delgado, el N°5 que busca Scaloni Entre las figuras más destacadas del torneo se encuentra Milton Delgado, mediocampista central de Boca Juniors, quien fue elegido con el Balón de Bronce como tercer mejor jugador del Mundial.   Delgado impresionó por su inteligencia táctica, equilibrio y capacidad de recuperación, mostrando una madurez impropia de su edad. En un contexto en el que el técnico argentino analiza variantes para el puesto de número 5 —con opciones como Aníbal Moreno—, el juvenil xeneize se perfila como una alternativa natural.   Su visión de juego y sentido de ubicación podrían abrirle pronto las puertas de una convocatoria con la Selección Mayor. Maher Carrizo, jerarquía y proyección internacional El volante ofensivo de Vélez Sarsfield, Maher Carrizo, fue otro de los grandes protagonistas del certamen. Con talento, personalidad y jerarquía, se destacó en los momentos más importantes del Mundial Sub 20.   Su madurez y capacidad de liderazgo dentro del campo llamaron la atención de scouts europeos, y su nombre ya figura en la órbita de varios clubes del Viejo Continente.   Por perfil y rendimiento, Carrizo podría integrarse próximamente a la estructura de la Mayor, al menos en convocatorias preliminares, para comenzar a sumar roce internacional. Gianluca Prestianni, el desequilibrio en la elite El delantero Gianluca Prestianni, actualmente en el Benfica de Portugal, continúa afianzándose en el fútbol europeo y confirmó su potencial durante el Mundial juvenil.   El ex Vélez mostró su habitual desequilibrio y velocidad, siendo una de las piezas más incisivas del ataque argentino. En su posición, Scaloni ha probado variantes como Benjamín Domínguez, pero Prestianni puede aportar desequilibrio y dinamismo tanto por las bandas como en funciones de mediapunta.   Su versatilidad lo convierte en una alternativa natural a Nicolás González o Giovanni Simeone, con un futuro que promete consolidarlo en la elite del fútbol mundial. (TyC Sports)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por