21/10/2025 18:56
21/10/2025 18:54
21/10/2025 18:54
21/10/2025 18:54
21/10/2025 18:53
21/10/2025 18:52
21/10/2025 18:52
21/10/2025 18:51
21/10/2025 18:51
21/10/2025 18:50
CABA » Plazademayo
Fecha: 21/10/2025 09:29
En un acto diplomático en Brasilia, el presidente Lula da Silva reafirmó la vocación pacífica de América Latina y cuestionó la presencia militar de potencias extrarregionales. El mandatario pidió respetar la soberanía regional y destacó el rol de Brasil como actor clave en el fortalecimiento del multilateralismo. Durante una ceremonia oficial en el Palacio de Planalto, en Brasilia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que América Latina debe mantenerse como una “zona de paz”. En el acto de recepción de credenciales diplomáticas de 28 nuevos embajadores, Lula criticó abiertamente las intervenciones extranjeras, en particular aquellas impulsadas por potencias fuera de la región. «Somos un continente libre de armas de destrucción masiva, sin conflictos étnicos ni religiosos. La intervención extranjera podría causar más daño del que busca prevenir», expresó el mandatario en su discurso, que fue cubierto por la Agencia Brasil EBC. Lula también hizo referencia al contexto actual de polarización y tensiones regionales. En ese marco, destacó el papel del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, Itamaraty, como un facilitador del diálogo, y reafirmó el compromiso de su gobierno con el multilateralismo, las relaciones pacíficas y el respeto a los derechos humanos. Preocupación por movimientos militares en el Caribe La postura de Lula cobra especial relevancia frente a recientes despliegues militares en la región. En las últimas semanas, Brasil, junto con la mayoría de los países latinoamericanos, expresó su “profunda preocupación” ante los movimientos militares extrarregionales en el Caribe. Aunque sin mencionarlo directamente, el comunicado hacía referencia al envío de barcos y submarinos estadounidenses hacia las costas de Venezuela. «Queremos mostrar al mundo la necesidad de fortalecer el multilateralismo, el cual se fundamenta en relaciones cordiales, comerciales, económicas y, sobre todo, pacíficas, sin odio, negacionismo ni violaciones de los principios básicos de la democracia», subrayó Lula ante los embajadores. Un liderazgo regional con proyección global Lula también aprovechó la ocasión para destacar la activa agenda internacional de su gobierno. En lo que va de su tercer mandato, ya visitó 37 países y Brasil se prepara para ser anfitrión de importantes eventos multilaterales, como la COP30 sobre cambio climático en noviembre, y la Cumbre del Mercosur en diciembre. El presidente remarcó que la política exterior no es un tema secundario para su gestión, sino una herramienta estratégica para posicionar a América Latina en el tablero global. En un escenario geopolítico marcado por conflictos y disputas de poder, Lula busca consolidar un liderazgo regional basado en la diplomacia, el respeto mutuo y la integración latinoamericana.
Ver noticia original