21/10/2025 15:18
21/10/2025 15:17
21/10/2025 15:15
21/10/2025 15:14
21/10/2025 15:14
21/10/2025 15:13
21/10/2025 15:13
21/10/2025 15:12
21/10/2025 15:12
21/10/2025 15:11
Parana » Radio Nacional
Fecha: 21/10/2025 09:04
Las empresas vinculadas al sector de la Economía del Conocimiento exportaron US$ 9685 millones entre junio de 2024 y el mismo mes de este año, lo que equivale a un aumento interanual del 20,6%, y según fuentes de la Cámara que las agrupa aspiran a llegar a los US$ 30000 millones en los próximos 10 años. Así, el sector se consolidó como el tercero en importancia del país en generación de dólares detrás del agro y la energía, según un informe de Argencon, la cámara que reúne a firmas exportadoras de servicios profesionales y productoras de software, entre otros rubros. Por otra parte, las exportaciones del segundo trimestre de este año también fueron récord, al sumar US$2447 millones, un 15,5% más que en el mismo período de 2024, destacó el informe de Argencon. El directivo de Argencon Mora Alfonsín señaló que "con el nivel alcanzado a junio de este año el sector es el tercer complejo exportador, con el 12% de las exportaciones argentinas". "En el último año la economía del conocimiento generó 3.200 nuevos puestos de trabajo y ahora el sector emplea a 283.500 personas", destacó Alfonsín. Desde Argencon explicaron que el crecimiento del 20% de las exportaciones en los últimos cuatro trimestres a junio de 2025 se debió, en su mayor parte, a la revaluación del peso frente al dólar. De los casi US$10.000 millones exportados por la Economía del Conocimiento, los servicios profesionales tienen una participación del 64,1%, seguido de los servicios informáticos con 28%.
Ver noticia original