Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grave malestar en la Departamental Federación

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 21/10/2025 04:58

    El episodio habría ocurrido durante la siesta de este sábado, cuando el funcionario —reconocido recientemente por su destacado accionar en el caso del asalto a la estación Axion de Chajarí— habría gatillado su arma reglamentaria, una pistola 9 mm marca FN HiPower. Según testigos y allegados, la bala llegó a presentar la marca de percusión, pero no se disparó por causas que muchos califican como “un milagro”. Vecinos y compañeros de la fuerza acompañaron a la familia policial en los momentos posteriores, visiblemente conmocionados por la situación. El arma fue posteriormente secuestrada por personal de la propia Jefatura Departamental, en el marco del protocolo correspondiente. Malestar interno y denuncias por destrato Fuentes internas aseguran que la tensión y el malestar dentro de la Departamental Federación vienen creciendo desde hace tiempo. Diversos testimonios apuntan a que existiría un clima de autoritarismo y presiones económicas hacia el personal subalterno, además de sanciones y persecuciones contra quienes no se alinean con ciertas directivas internas. El hecho, más allá de su gravedad individual, expone una problemática de fondo: el impacto emocional y psicológico que sufren los efectivos ante situaciones de presión, falta de reconocimiento y presunto destrato institucional. Desde distintos sectores policiales se repudia cualquier intento de politizar o manipular el caso, especialmente en vísperas electorales, recordando que se trata de la vida de una persona y de un problema humano que atraviesa a toda la institución. Intervención y contención profesional Fuentes oficiales confirmaron que el funcionario no sufrió lesiones y que fue derivado de inmediato a contención psicológica, en el marco del nuevo protocolo de acompañamiento que la Policía de Entre Ríos aplica en estos casos. Este procedimiento busca reparar antiguas falencias en la atención emocional del personal policial, priorizando la prevención y la salud mental dentro de la fuerza. El episodio generó profunda reflexión y preocupación entre sus camaradas, quienes insisten en que las políticas de acompañamiento deben sostenerse en el tiempo y aplicarse con rigor, para evitar nuevas tragedias. Fuente: L. F.D.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por