Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tiago O’Ryan: Rodrigo Paz, la opción que la izquierda habría elegido

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 20/10/2025 23:10

    En diálogo con Canal E, el periodista Tiago O’ Ryan, desde Tarija, Bolivia, desmenuzó el panorama político tras la histórica victoria de Rodrigo Paz, que pone fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo. El cambio político tras dos décadas de izquierda El inesperado triunfo de Rodrigo Paz remeció el tablero político boliviano. Su campaña canalizó el descontento popular y la victoria fue celebrada tanto por sus partidarios como por sectores que nadie esperaba. “La verdad todavía es una noticia muy muy reciente”, explicó el periodista. “Todos los que son parte del partido de Murda Cristiano, de Rodrigo Paz, muy felices, ya celebrando desde anoche, contagiando su energía y su espíritu”. El contraste con los votantes de Tuto Quiroga resultó notorio: “Este gran 45% que quedó fuera demuestra su enojo, su molestia de cierta forma”, indicó O’ Ryan. A pesar de la tensión, los dos principales contendientes tuvieron gestos de conciliación. “Ambos candidatos hicieron un llamado telefónico, tanto Tuto Quiroga como Rodrigo Paz se felicitaron por esta campaña”, detalló. Si bien no se trata de un viraje hacia una derecha extrema, la ruptura con el MAS es evidente. “Claramente se escapó de ese nicho, donde ya se le apunta a un candidato de derecha con nuevas estrategias y proyecciones dentro de Bolivia”, opinó O’ Ryan. Rodrigo Paz, ¿la derecha que tolera la izquierda? Un aspecto sobresaliente fue la forma en que la izquierda y los sindicatos procesaron la derrota. “Si la izquierda tenía que elegir a un candidato, sería Rodrigo Paz”, afirmó el periodista, subrayando que no se trata de un dirigente de extrema derecha. “Más bien se le indica que no es mucho de derecha, sino que más bien es socialista de la concentración, de cierta forma”, añadió. Incluso desde espacios oficialistas se registraron gestos de aceptación. “Fue a votar Evo Morales, votó Luis Garza y también en su momento mostraron el apoyo de cierta manera a Rodrigo Paz”, comentó. Esa preferencia por el presidente electo contrasta con la percepción que generaba Tuto Quiroga: “Tuto Quiroga demostraba ser alguien de extrema derecha con decisiones totalmente radicales”, sostuvo O´Ryan, al explicar por qué los sindicatos optaron por Paz. Frente al nuevo escenario, el país enfrenta desafíos urgentes. “Uno de los principales es estabilizar el dólar”, alertó el periodista. Tras los comicios, la moneda estadounidense llegó a los 14 bolivianos. También preocupa el abastecimiento: “Otro gran tema va a ser el combustible, la escasez que ocurre acá en Bolivia”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por