21/10/2025 05:25
21/10/2025 05:25
21/10/2025 05:24
21/10/2025 05:24
21/10/2025 05:23
21/10/2025 05:19
21/10/2025 05:18
21/10/2025 05:18
21/10/2025 05:16
21/10/2025 05:16
» Misionesparatodos
Fecha: 20/10/2025 20:59
Según los organizadores, se sumaron siete millones de personas. Siete millones de personas acudieron este sábado, según los organizadores, a las protestas apodadas como No Kings que se habían convocado en 2.500 ciudades y municipios de todo Estados Unidos. "Make America Normal Again", "You're fired" o "UnTrump America" (Hacer a América normal de nuevo, estás despedido o 'destrumpizar' América) fueron algunos de los lemas que se pudieron leer en las pancartas de esta movilización masiva contra el autoritarismo, cada vez más manifiesto, del presidente. Sin embargo, el lema y grito que se vio y escuchó en todas las protestas fue "No Kings" (No a los reyes), al igual que ocurrió en las manifestaciones del 14 de junio, organizadas en el día del cumpleaños del mandatario. Un manifestante de las protestas 'No Kings'.Erik McGregor / Getty Images Este lema hace referencia, como explica EFE, "a la percepción de que el presidente actúa como un monarca y recuerda que Estados Unidos se fundó en 1776 sobre el rechazo al poder absoluto de un soberano". En una entrevista el pasado viernes en Fox Business Trump hizo referencia a esto con las siguientes palabras: "Dicen que me comporto como un rey. No soy un rey". Estas movilizaciones masivas aúnan el descontento de muchos estadounidenses por diferentes políticas de la administración Trump, desde las redadas a inmigrantes, la militarización de importantes ciudades, los recortes en sanidad, el cierre de gobierno o los intentos por acallar las voces críticas, con el ejemplo del presentador de televisión Jimmy Kimmel aún reciente. Protesta contra Trump junto al Capitolio.Anadolu via Getty Images Así, entre los manifestantes se vieron también banderas palestinas, a favor del colectivo LGTBIQ+ o de países latinos. Además, muchos de ellos llevaban ropa de color amarillo, algo no casual: de este tono fue la ropa que llevaban los manifestantes prodemocráticos en Hong Kong en 2019. Las protestas también han tenido seguimiento fuera de Estados Unidos, con convocatorias en ciudades como Londres, Roma, París y Madrid. Un manifestante en Venice, Florida, en la manifestación 'No Kings' del 18 de octubre de 2025.Erik McGregor / Getty Images Por Elena Santo-HufPost
Ver noticia original