21/10/2025 02:59
21/10/2025 02:59
21/10/2025 02:57
21/10/2025 02:56
21/10/2025 02:56
21/10/2025 02:55
21/10/2025 02:55
21/10/2025 02:55
21/10/2025 02:54
21/10/2025 02:54
» Radiosudamericana
Fecha: 20/10/2025 19:53
Lunes 20 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:55hs. del 20-10-2025 ECONOMÍA Y SALUD Carlos Arballo es presidente de la Cámara Correntina de Farmacias, confirmó que entre un 17 y 20 por ciento menos de medicamentos se comercializaron en farmacias en septiembre. Agregó que “la baja viene desde principios de año” y que “sobre todo se nota en la facturación a las obras sociales”. Explicó en Radio Sudamericana que “se atribuye a un montón de cosas”, una de las cuales es que “Pami sacó muchos productos de su vademécum, que pasaron a venta libre”. Resaltó que la obra social mencionada “es la que más vende, con un 40 por ciento de las ventas de una farmacia”, recordando incluso que “julio o agosto que suelen ser los meses más críticos por los problemas respiratorios, estuvieron en los mismos niveles”. Reconoció que “la gente no usa el dinero en la compra de medicamentos” y que desconoce los niveles de atención en la salud pública, dado que ese es otro dato que puede aportar información. A las bajas ventas, recalcó que se suma que “las obras sociales están pagando en el límite del tiempo de contrato, lo que afecta a las farmacias”.
Ver noticia original