Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En auto a Brasil en 2026: reclaman plan de obras en el Puente en Paso de los Libres

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/10/2025 18:30

    Un senador correntino presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer el estado estructural del Puente Internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas. La iniciativa busca garantizar la continuidad segura del corredor entre Argentina y Brasil. El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, presentó una iniciativa en el Senado de la Nación para que el Gobierno Nacional brinde precisiones sobre el estado estructural y el mantenimiento del Puente Internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, que une Paso de los Libres (Argentina) con Uruguaiana (Brasil).   El legislador explicó que el objetivo es “arrojar claridad sobre la situación actual del puente y sobre el proceso para avanzar en una obra de semejante envergadura”, y recordó que el cruce constituye un punto clave del corredor bioceánico que conecta el Litoral argentino con el sur de Brasil. “El Puente Internacional Paso de los Libres es fundamental para la integración, el comercio y la vida cotidiana de ambas orillas. Debemos asegurar la continuidad segura y eficiente de este corredor internacional clave para la provincia y para la Nación”, enfatizó Vischi al presentar su proyecto.   Un paso estratégico entre Argentina y Brasil   El Puente Agustín P. Justo – Getúlio Vargas es el principal punto de conexión entre la provincia de Corrientes y el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Se trata de una estructura vial y ferroviaria sobre el río Uruguay que, además de concentrar el mayor flujo de camiones entre ambos países, es una vía habitual para quienes viajan en auto desde el norte argentino hacia el sur brasileño. Por su carácter estratégico, el puente no solo cumple una función comercial sino también social y turística, ya que concentra miles de tránsitos diarios. En ese contexto, el mantenimiento y las obras de modernización resultan esenciales para evitar interrupciones en el flujo fronterizo y en el comercio exterior.   Según el legislador correntino, las autoridades brasileñas ya solicitaron la realización de tareas de reparación y mejora, lo que motivó la presentación del pedido de informes ante la Jefatura de Gabinete y los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Obras Públicas.   Consultas a Nación sobre mantenimiento, gestión y financiamiento   El proyecto de Vischi incluye un detallado cuestionario dirigido al Poder Ejecutivo Nacional para conocer la respuesta argentina frente a la solicitud de Brasil y el estado del puente. Entre los puntos más relevantes, el senador pidió:   -Diagnóstico técnico actualizado del estado estructural del Puente Justo–Vargas. -Detalle de las obras previstas, su grado de avance y fuentes de financiamiento. -Información sobre la gestión binacional de la aduana de Paso de los Libres. -Medidas para mitigar impactos logísticos y comerciales durante las obras.   El legislador sostuvo que el proyecto busca “coordinar una respuesta conjunta entre los gobiernos de ambos países” y garantizar que las intervenciones sean planificadas sin afectar el flujo de exportaciones ni el tránsito vecinal fronterizo.   Reclamo por mayor compromiso nacional   Vischi subrayó que tanto la provincia de Corrientes como el municipio de Paso de los Libres están dispuestos a colaborar para acelerar los estudios y las gestiones, pero advirtió que es indispensable que el Estado Nacional asuma la conducción técnica y política del proceso.   “La Nación debe definir con claridad qué obras se harán, cuándo y cómo se financiarán. No podemos esperar a que una falla estructural o un problema logístico interrumpa uno de los principales corredores internacionales del país”, señaló el senador radical a diario El Litoral.   El planteo de Vischi se suma a otras iniciativas legislativas que alertan sobre la necesidad de un plan de infraestructura fronteriza sostenible, especialmente en los pasos internacionales con mayor tránsito de carga.   Contexto regional y relevancia del corredor   El Puente Paso de los Libres–Uruguaiana forma parte de un sistema integrado de transporte internacional, que incluye rutas nacionales y provinciales, puertos secos y centros aduaneros. Este corredor es esencial para la salida de productos industriales y agropecuarios argentinos hacia el sur de Brasil y los puertos del Atlántico.   Por su magnitud económica, la obra de mantenimiento y refuerzo estructural podría requerir financiamiento binacional o créditos internacionales, algo que el proyecto de Vischi busca transparentar mediante un diagnóstico técnico y presupuestario integral. (Con información de El Litoral)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por