Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la licitación para la construcción de la línea F del subte

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/10/2025 16:38

    Así será el recorrido de la línea F Después de 25 años de pausas y espera, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que lanzó la licitación para la construcción de la nueva línea F del subte. Se trata de la primera obra que se buscará realizar en la red subterránea en 25 años. La futura línea tendrá como objetivo unir los barrios de Palermo con el de Barracas, para permitir que haya una conexión con el sur de la ciudad más allá de Constitución. Asimismo, desde la gestión de Uspallata remarcaron que será la obra de transporte en Buenos Aires durante los próximos años con una inversión estimada de US$1.350 millones. El anuncio forma parte de un plan estratégico para transformar y modernizar el sistema de transporte público porteño. La construcción y equipamiento de la séptima línea de subterráneos representa no solo una respuesta a la demanda de mayor conectividad, sino también una apuesta a mediano plazo para mejorar la calidad de vida de más de 300.000 usuarios diarios y potenciar el desarrollo urbano en zonas tradicionalmente postergadas en materia de acceso al subte. La licitación, lanzada por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, implica un llamado público nacional e internacional para seleccionar a quienes llevarán adelante la obra de mayor presupuesto en la historia reciente de la ciudad. El proyecto destaca como la inversión pública más significativa del país en materia de transporte en los próximos años. Según la administración porteña, la apertura de este proceso buscará atraer a empresas líderes en diseño e innovación, aprovechando el interés demostrado por consorcios de distintos países durante la etapa preliminar de manifestación de interés. La construcción de la nueva línea comenzará en 2026 La línea F se extenderá a lo largo de 9,8 kilómetros y contará con 12 estaciones: Brandsen Constitución Cochabamba Chile Congreso Corrientes Santa Fe/Pizzurno Recoleta Pueyrredón/Hospital Rivadavia Parque Las Heras/Coronel Díaz Plaza Italia/Ecoparque Pacífico Además, permitirá combinar con las seis líneas de subte existentes —A, B, C, D, E y H—, así como con los ferrocarriles Roca (en Plaza Constitución) y San Martín (en Palermo). El recorrido atravesará núcleos urbanos de gran densidad y sumará a Barracas como nuevo punto de la red, marcando la llegada por primera vez del subterráneo a ese barrio. Durante la presentación oficial, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó: “Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país. La construcción de la línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo”. También destacó que “cumplimos con el plazo y lanzamos la licitación de la Línea F, la primera nueva línea de subte en 25 años”, resaltando la trascendencia del anuncio. De acuerdo al Ministerio de Movilidad e Infraestructura, la introducción de la línea F facilitará la conectividad transversal entre el norte y el sur de la ciudad, mejorando la eficiencia y equidad en el transporte metropolitano. La obra, declararon desde el área, permitirá optimizar la circulación, aliviar la congestión de otras líneas existentes —en particular de la línea C— y reforzar la integración de la red subterránea con los trenes metropolitanos, brindando alternativas para los desplazamientos diarios y fomentando un modelo de traslado más sustentable. Estiman que habrá más de 300.000 usuarios beneficiados con esta nueva línea En la misma línea, Pablo Bereciartua, titular de la cartera de Movilidad, aseguró: “La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada, potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano”. Las estimaciones oficiales anticipan que la nueva traza podrá transportar a más de 300.000 pasajeros diarios, cifra que aliviará la presión sobre los ramales centrales en horas pico y ampliará el acceso al transporte subterráneo en zonas periféricas. Además de la cantidad de usuarios, la línea será equipada con tecnología avanzada tanto en materia de sistema de señales como en el parque móvil: se prevé la adquisición de coches 0 km dotados de aire acondicionado y sistemas de seguridad de última generación. El proceso licitatorio, según se publicó en el llamado oficial, ha suscitado el interés de compañías de diferentes nacionalidades, que presentaron proyectos y antecedentes durante los meses previos. El inicio de los trabajos está previsto para el próximo año, con la perspectiva de completar las obras en etapas, priorizando la habilitación gradual de estaciones para agilizar la puesta en marcha del servicio. En paralelo con la construcción de la línea F, el Gobierno de la Ciudad informó sobre la compra de 214 coches nuevos para reforzar el material rodante de las líneas A, B y C, con una inversión complementaria cercana a USD370 millones. Según las autoridades, esta renovación constituye la mayor en una década e integra el Plan de Renovación Integral de estaciones, que apunta a mejorar la experiencia y seguridad de los usuarios en toda la red.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por