Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se registran hasta 3.000 infracciones de tránsito mensuales en Posadas

    » Elterritorio

    Fecha: 20/10/2025 15:04

    Mal estacionamiento, doble fila y semáforo en rojo, las más comunes. El municipio implementó un nuevo sistema digital para cargar y consultar infracciones. Advierten que la educación y el desconocimiento de actualizaciones, son el principal problema lunes 20 de octubre de 2025 | 6:00hs. En Posadas se registran entre 2.000 y 3.000 infracciones de tránsito cada mes, principalmente por mal estacionamiento, doble fila o cruce con semáforo en rojo, según informó el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín. Las cifras revelan que, pese a los controles, las faltas más básicas continúan siendo una constante en la ciudad. Para agilizar los procesos y evitar la acumulación de actas en papel, el municipio puso en marcha un sistema digital de infracciones, que permite a los inspectores cargar las faltas desde el lugar del hecho con fotografía y geolocalización. “El inspector puede cargar la infracción en el momento, con su tipificación, fotografía y ubicación precisa. Eso nos ahorra pasos dentro del Tribunal de Faltas y permite que el proceso sea más rápido y claro para todos”, explicó Jardín. El cambio apunta a reducir los tiempos administrativos: hasta ahora las actas eran escritas a mano y luego ingresadas al sistema de forma manual. Con la digitalización, las infracciones podrán consultarse y abonarse en menos de 24 horas a través de los sitios posadas.gob.ar y punto.posadas.gob.ar, incluso con billeteras virtuales. “La persona podrá ver su infracción y abonar de forma digital, tal como paga otros tributos municipales”, indicó el funcionario. Cada acta incluirá evidencia visual y ubicación precisa, lo que busca respaldar la labor de los agentes y evitar conflictos en los descargos. Sin embargo, desde distintos sectores remarcan que la tecnología no reemplaza la educación vial, una problemática que sigue siendo central en una ciudad con tránsito cada vez más complejo. Jardín reconoció que muchas infracciones se producen por falta de atención a los cambios en la señalización o a las zonas de ascenso y descenso. “A veces las infracciones ocurren porque no prestamos atención a los cambios en la señalización. La ciudad cambia y debemos adaptarnos a esa dinámica”, señaló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por