Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajo plantea que el nuevo permiso por cuidados paliativos de un familiar sea de 15 días

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/10/2025 14:29

    El Ministerio de Trabajo plantea que el nuevo permiso para acompañar a un familiar que tenga que recibir cuidados paliativos sea de 15 días. Lo podrá coger cualquier trabajador asalariado para ayudar a parientes de hasta segundo grado de consanguinidad, es decir, padres, cónyuges, hermanos o tíos; será fraccionable, solo se podrá solicitar una vez por familiar y será compatible con los permisos existentes por hospitalización. Dicho permiso podrá ser fraccionado en dos ventanas temporales, en caso de enfermedades largas, tal como figura en el borrador remitido a los agentes sociales y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Y podrá solicitarse tanto si los cuidados paliativos los recibe el enfermo en casa como en un centro hospitalario. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, concreta su propuesta, anunciada la semana pasada y que todavía deberá seguir diversos trámites para poder entrar en vigor. "El ejercicio del derecho a estos días se podrá dividir, a voluntad de la persona trabajadora, en dos fracciones, en un periodo de tres meses, a contar desde el primer día en la que la persona trabajadora se acoge a dicho permiso y hasta la fecha de fallecimiento de la persona que precisa de dichos cuidados", recoge la propuesta de Trabajo. Actualmente, no existe un permiso que blinde específicamente a un trabajador en caso de que un familiar cercano deba recibir cuidados paliativos y pueda estar enfilando la recta final de una enfermedad crónica. Existen cinco días por hospitalización, que si prospera la reforma seguirán existiendo y se podrán añadir a esos 15 días por cuidados paliativos. Ampliación del permiso por defunción La propuesta de Díaz, adelantada por la 'Cadena Ser', se enmarca en la reforma de los permisos por conciliación -como la ampliación del permiso por defunción de familiar hasta 10 días- que ha planteado tras el fracaso de su proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 37,5 horas semanales. La ampliación del permiso por defunción de un familiar, que actualmente es de dos días, lo anunció la semana pasada la vicepresidenta. Ahora lo concreta a los agentes sociales, que no gustaron de recibir la noticia a través de los medios de comunicación. Si prospera la reforma, serán 10 días hábiles por defunción de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad y dos días para los familiares de segundo grado de afinidad, es decir, la familia política (por ejemplo, cuñados). El ministerio de Díaz quiere ampliar la flexibilidad para poder ejercer el permiso, consciente de que algunas personas preferirán gestionar el duelo de una manera y otros de otra. Es por ello que el empleado que acabe de perder a su cónyuge, pareja de hecho, a uno de sus padres o a un hijo, podrá ausentarse directamente los 10 días después del deceso o faltar unos días y al cabo de un tiempo acabar de ejercer los restantes hasta esos 10 días. "El ejercicio del derecho a los días por duelo en caso de fallecimiento podrá distribuirse a voluntad de la persona trabajadora, en días continuados o discontinuos, en un periodo de cuatro semanas, desde la fecha del fallecimiento o desde la fecha en la que se entreguen a la persona trabajadora los restos mortales de la persona fallecida", recoge el borrador de futuro real decreto. La entrada en vigor de los nuevos permisos todavía es incierta. La propuesta debe recibir el plácet de informes internos y ser elevada a Consejo de Ministros. Luego, una vez sea allí aprobada, deberá remitirse a las Cortes, que deberán apoyarla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por