Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Unidad Regional VI recibió 15 computadoras

    » El Sur Diario

    Fecha: 20/10/2025 13:02

    El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe continúa avanzando en su política de fortalecimiento institucional y modernización tecnológica de las fuerzas policiales. En ese marco, el jueves se realizó en Villa Constitución la entrega de 15 computadoras destinadas al trabajo operativo de la Unidad Regional VI, con el objetivo de optimizar la gestión y la capacidad de respuesta ante los hechos delictivos. La actividad contó con la participación de Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera; Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información; y Marcelo Albornoz, subsecretario de Investigación Criminal. También acompañaron el senador provincial Germán Giacomino y el intendente Jorge Berti, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado para mejorar la seguridad ciudadana. Además, asistieron las concejales Carla Bertero y Viviana Romo Cuesta como así también el director de Industria y nuevas economías, Gonzalo Cristini. Modelo policial con resultados medibles Durante la conferencia de prensa, Esteban Santantino destacó los avances alcanzados en el marco del programa de Policiamiento Urbano y del Plan de Seguridad Provincial impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. “Venimos observando mejoras sostenidas en los indicadores de violencia, delito y operatividad policial. Hoy tenemos un modelo policial más proactivo, con presencia territorial y con resultados medibles a través de herramientas objetivas como el sistema”, explicó Santantino. El funcionario detalló que este sistema —basado en Mapeo, Métrica y Monitoreo— permite evaluar la productividad del trabajo policial mediante la comparación de recursos humanos, despliegue operativo y resultados. “Con los mismos recursos humanos se obtienen mejores resultados. El cambio de jefatura en la Unidad Regional VI ha sido muy positivo y los datos del M3 lo confirman. Estos avances no son percepciones, son datos registrados por sistema que muestran que vamos por el camino correcto”, subrayó. Santantino también mencionó la importancia de los procedimientos proactivos bajo el artículo 10 bis, que permiten identificar personas en actitud sospechosa en la vía pública, como parte de una estrategia preventiva que prioriza la presencia y cercanía policial con la comunidad. Bienestar policial Por su parte, Georgina Orciani resaltó que la actual gestión provincial concibe la seguridad no solo como una cuestión de control y equipamiento, sino también como una política integral de bienestar policial. “El bienestar policial no es una medida aislada, sino una política de Estado. No se trata únicamente de equipar o capacitar, sino de jerarquizar la función policial, reconocer su tarea y brindar condiciones dignas de trabajo”, afirmó. Orciani explicó que esta visión se traduce en inversión sostenida, acondicionamiento edilicio, renovación de flotas y dotación de recursos tecnológicos, como las computadoras entregadas en Villa Constitución. “Cada peso invertido en la fuerza de seguridad tiene un único destinatario: la tranquilidad de los santafesinos y santafesinas”, agregó. La funcionaria también destacó la articulación permanente con los gobiernos locales y con los legisladores territoriales, subrayando la presencia del intendente Jorge Berti y del senador Germán Giacomino en el acto: “Trabajamos sin mezquindades políticas, con un objetivo común: que cada ciudadano de Santa Fe pueda vivir y desarrollarse en paz”, expresó. Presencia territorial y datos El senador Germán Giacomino celebró la continuidad de las gestiones provinciales en el departamento Constitución y valoró los resultados obtenidos en materia de prevención. “Esta visita refleja una política de cercanía del Gobierno con la Policía. Los índices de inseguridad han bajado en el último tiempo, y eso se debe a una combinación de tecnología, capacitación y trabajo coordinado”, señaló. Giacomino recordó que Villa Constitución es la única ciudad fuera de Rosario donde se implementa un programa de intervención barrial focalizado, que permite abordar zonas específicas con estrategias preventivas, mejorar las estadísticas de delitos y combatir la narco-delincuencia de manera directa. “La seguridad la hacemos entre todos. Agradecemos el compromiso de la Jefatura Regional, del Ministerio y del Municipio, porque los resultados se logran con coordinación y decisión política”, agregó. Resultados operativos El director de Policía Fernando Balbi, jefe de la Unidad Regional VI, informó que este jueves se concretó el traslado de 15 detenidos al Servicio Penitenciario Provincial, un operativo que demandó una importante coordinación con el Ministerio de Seguridad y las autoridades judiciales. “Gracias al apoyo constante del Gobierno provincial, logramos plazas en establecimientos penitenciarios de Rosario para realizar este traslado. La colaboración es permanente y se refleja en los resultados de todos los días”, indicó. Balbi destacó además que, pese a la saturación de espacios de alojamiento, la unidad mantiene un trabajo sostenido de patrullaje y prevención que deriva en detenciones y procedimientos exitosos. “Los buenos resultados son mérito del compromiso del personal policial y del respaldo institucional que hoy sentimos más presente que nunca”, afirmó. Una articulación con resultados Finalmente, el intendente Jorge Berti destacó el trabajo conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Policía, y aseguró que los avances en equipamiento y tecnología son visibles en la vida cotidiana de los vecinos. “La articulación con el Ministerio es permanente. Las herramientas como el sistema M3 y la sala de monitoreo local han mejorado sensiblemente el funcionamiento de la Unidad Regional Sexta. Lo importante es no detenerse: seguir fortaleciendo la prevención y estar siempre cerca de la comunidad”, expresó el mandatario local. Berti valoró además la presencia constante de funcionarios provinciales y el acompañamiento en materia de capacitación y recursos. “Cuando las respuestas están presentes, el trabajo conjunto se potencia. La seguridad se construye con cercanía y compromiso”, concluyó. “Cada acción, cada entrega, cada capacitación tiene un solo propósito: que la seguridad sea un derecho efectivo para todos los santafesinos”, resumieron las autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por