20/10/2025 16:09
20/10/2025 16:07
20/10/2025 16:06
20/10/2025 16:06
20/10/2025 16:06
20/10/2025 16:05
20/10/2025 16:04
20/10/2025 16:04
20/10/2025 16:03
20/10/2025 16:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 12:56
La divisa estadounidense sube en el inicio de la jornada, con el oficial a $1.495 y el blue en $1.490. Los bonos argentinos caen más de 1% y el riesgo país está en 1089 puntos, pese al anuncio del acuerdo por US$ 20.000 millones entre el BCRA y el Tesoro de EE.UU. La cotización del dólar abrió este lunes en alza pese al anuncio del acuerdo de swap de monedas entre Argentina y Estados Unidos, que busca reforzar las reservas internacionales y dar estabilidad al mercado cambiario. En el Banco Nación, el dólar oficial avanza a $1.445 para la compra y $1.495 para la venta, mientras que el mayorista se ubica entre $1.465 y $1.475 para ambas puntas. En el mercado financiero, el dólar MEP opera en $1.534, el Contado con Liquidación (CCL) en $1.553, y el dólar blue sube a $1.490. El dólar oficial subió $50 y cerró la semana en $1475 Bonos en baja y leve retroceso del MERVAL A pesar de que el principal objetivo del swap es garantizar el pago de la deuda pública, los bonos soberanos argentinos registran caídas superiores al 1% en la apertura del lunes. El riesgo país, medido por el banco JP Morgan, está en 1089 puntos básicos, según el valor del lunes. En el mercado accionario, el índice MERVAL retrocede 0,4%, con movimientos mixtos entre las principales compañías locales. Los ADRs de empresas argentinas en Wall Street muestran un comportamiento similar, con ligeras bajas generalizadas. Swap por US$ 20.000 millones con Estados Unidos El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciaron la firma de un acuerdo de swap de monedas por hasta US$ 20.000 millones, destinado a reforzar las reservas y estabilizar el mercado cambiario. “El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$ 20.000 millones”, señaló la entidad presidida por Santiago Bausili. El entendimiento busca fortalecer la liquidez de las reservas internacionales y ofrecer respaldo a los pagos de deuda externa, en un contexto de alta volatilidad en los mercados financieros y presión sobre el tipo de cambio. (NA)
Ver noticia original