Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prevención del cáncer de mama: habrá zumba y stands informativos esta tarde en Plaza Mujeres Entrerrianas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/10/2025 10:30

    Este lunes desde las 16, en Plaza Mujeres Entrerrianas, se concretará la actividad central del Mes Rosa organizada por la Municipalidad de Paraná. Habrá stands, charlas y clases de zumba. Elonce dialogó con las funcionarias municipales sobre las acciones de salud preventiva. La Municipalidad de Paraná realizará este lunes, desde las 16 horas en la Plaza Mujeres Entrerrianas, la actividad central del Mes Rosa, en el marco de la campaña de prevención del cáncer de mama.   Durante todo octubre, los centros municipales de salud desarrollaron jornadas, charlas y controles gratuitos para concientizar sobre la detección temprana, fundamental para el tratamiento y la supervivencia ante esta enfermedad.   “El cáncer de mama es muy frecuente y la primera causa de muerte en las mujeres. Para todas las enfermedades, lo importante es la detección temprana, porque favorece el tratamiento, la calidad de vida y las posibilidades de supervivencia”, explicó la secretaria municipal de Salud, Claudia Enrique, a Elonce. Prevención del cáncer de mama La funcionaria reiteró la importancia del autoexamen mamario, el examen clínico por un médico y la mamografía periódica como herramientas esenciales para el diagnóstico precoz.   Stands informativos, actividades recreativas y música en vivo   La subsecretaria de Salud, Miriam Gauna, precisó que durante la jornada “los centros municipales de salud colocarán sus stands para brindar información sobre hábitos saludables y cómo tramitar turnos médicos”.   “Habrá charlas, clases de zumba y la actuación de la banda Alta Revolución. Será una muestra de todo lo trabajado durante el año, especialmente en este Mes Rosa”, detalló. Zumba por el Mes Rosa (foto archivo Elonce) La actividad, de carácter abierto y gratuito, busca promover el autocuidado y acercar los controles médicos a toda la comunidad. “Están invitadas todas las mujeres y también los hombres, porque la prevención es una responsabilidad compartida”, subrayó Gauna.   Conciencia y participación   Desde los centros de salud municipales, destacaron que las mujeres participan cada vez más de las actividades preventivas. “Se interesan, consultan y acuden a las revisiones. Están preocupadas y ocupadas en hacerse los controles. Hay mucha más conciencia que en otra época”, valoró Gauna.   La subsecretaria resaltó el compromiso del personal médico y la buena recepción de las campañas en los barrios: “Los profesionales están a la altura de las circunstancias y acompañan cada iniciativa con dedicación”. Prevención del cáncer de mama: se realiza esta tarde la jornada central del Mes Rosa en Paraná Acciones paralelas: prevención del dengue   En otro orden, Enrique comentó que la Municipalidad avanza en acciones preventivas contra el dengue, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia.   “Este año apuntamos a duplicar el número de ovitrampas, que son sensores para detectar zonas con mayor postura de huevos del mosquito Aedes aegypti. También incorporamos tres escuelas primarias para que los chicos participen en experiencias educativas sobre ciencia y prevención”, explicó la secretaria municipal de Salud.   El programa piloto se implementará con alumnos de quinto grado, quienes podrán llevar una ovitrampa a sus hogares. “Queremos que los niños sean protagonistas del cuidado de su entorno. Si el resultado es positivo, el año que viene se ampliará a más instituciones”, adelantó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por