Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federación: Suspendieron a un ex administrador del Hospital por una denuncia pública desestimada contra la directora

    Parana » APF

    Fecha: 20/10/2025 10:30

    El ex trabajador del Hospital "San José", recibió una sanción de 20 días de suspensión sin goce de haberes al concluir su sumario administrativo, supo APFDigital. La sanción se debe a su conducta, que incluyó negarse a realizar pagos a proveedores según órdenes directas, y especialmente por hacer pública y difundir en medios de prensa una denuncia penal que había presentado contra la Directora del nosocomio, Dra. Carolina Andrea García. lunes 20 de octubre de 2025 | 10:28hs. El Gobierno de Entre Ríos dispuso la finalización del Sumario Administrativo instruido contra el agente Patricio Javier Beltramini aplicando una sanción de Veinte (20) días de Suspensión Sin Goce de Haberes. Beltramini, quien revistaba en un cargo de Categoría 6 –Carrera Técnica Tramo “B” –Escalafón General del HOSPITAL “SAN JOSE” de FEDERACION, fue investigado por presunto incumplimiento de deberes y desobediencia de órdenes. Cabe destacar que la investigación fue publicada en el Boletín Oficial Nº28.197. El proceso se inició tras una denuncia de la entonces Directora del Hospital, Dra. Carolina Andrea García, en mayo de 2021. Los considerandos del decreto señalan que a Beltramini se le imputó que, "en ejercicio del cargo de Administrador se negó a realizar pagos a proveedores del nosocomio, para lo cual había recibido órdenes expresas por parte de la Dirección del Hospital, a fin de materializar los pagos correspondientes, pese a que existía dinero disponible a tal efecto". La situación se agravó cuando el agente "formuló una denuncia en sede penal en contra de la Dra. Carolina Andrea García, Directora del Establecimiento Asistencial, la cual fue desestimada, por no constituir delito penal, como así también hizo pública dicha denuncia en medios periodísticos locales y regionales, desacreditándola, y buscando generar en la comunidad una imagen de un supuesto accionar ilícito que afectó a la institución". Contexto de la disputa y pruebas del sumario El sumario analizó declaraciones de ambas partes y testigos. La ex Directora García declaró: "lo que sucedía es que como Directora del nosocomio tenía facultades respecto del control de la Administración, y por eso le pedía a BELTRAMINI que rinda cuentas de su labor, y eso a él lo molestaba, estando el dinero disponible, porque el Ministerio siempre enviaba las partidas, no le pagaba a los proveedores, médicos, obstetras, choferes de ambulancia, etc., cuando la declarante lo interpelaba, le contestaba que se tenía que ir, que lo haría al día siguiente, mientras tanto la gente no cobraba". Por su parte, el agente Beltramini justificó su accionar en la necesidad de cumplir con la normativa contable: "El conflicto con Carolina García nace porque ella no aceptaba las normas que regían en el área contable, por ejemplo si había que comprar algo, lo que se compraba debía tener una orden de compra pero sucedía que a veces se hacían 10 compras y no había orden de compra y la Directora me exigía que se haga ese pago y yo le decía que no había orden de compras". Un punto clave en el conflicto fue el oficio del Tribunal de Cuentas que hizo observaciones sobre el exceso de horas abonadas a los profesionales, entre ellos la propia Directora, lo que "llevó a BELTRAMINI a efectuar la denuncia penal", según detalló el ex Asesor Legal, Dr. Rodrigo José Cattaneo. Acreditación parcial de los hechos y atenuantes El decreto indica que los hechos reprochados a Beltramini "han quedado parcialmente acreditados en el curso de la presente investigación sumarial". La sanción se fundamenta en que "la difusión de las circunstancias que realizó personalmente [...] sin dudas pueden haber generado conmoción en la comunidad al sembrarse sospechas respecto del manejo de fondos públicos", lo cual "no se justifica, y resulta absolutamente reprochable". No obstante, se ponderó como atenuante el contexto laboral. El decreto consideró las pruebas de la Defensa, destacando que el Contador Público Dr. Ariel Enrique Rigoni "declaró en estos autos, que debió renunciar a su empleo, por el estrés que le generó el mal clima laboral, en el Hospital, generado por la Dra. GARCÍA, a quien los testigos de la Defensa [...] definieron como a una persona que dispensaba malos tratos al personal, de carácter autoritario". También resultó crucial el hecho de que, tras la renuncia de Beltramini al cargo de Administrador, "sus tareas fueron asumidas por un total de CINCO (5) nuevos empleados, incluyendo un Contador; es obvio que le resultaba materialmente imposible cumplir, en tiempo y forma con las demandas y órdenes de su superior directo". El decreto también considera que "si el agente interpretó que podría haber una falta, que generara perjuicio al Estado por lo advertido por el TCEER, y comprometer su responsabilidad patrimonial, es entendible que haya efectuado la denuncia". La sanción de 20 días de suspensión sin goce de haberes se aplicó, según el texto oficial, "a modo de aprendizaje y reflexión, que le permita la continuidad de la relación laboral", teniendo en cuenta la ausencia de antecedentes disciplinarios del agente. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por