20/10/2025 08:07
20/10/2025 08:07
20/10/2025 08:06
20/10/2025 08:06
20/10/2025 08:06
20/10/2025 08:05
20/10/2025 08:05
20/10/2025 08:05
20/10/2025 08:04
20/10/2025 08:04
» Misioneslider
Fecha: 20/10/2025 05:11
ANMAT prohíbe medicamento inyectable y marcas de aceite de oliva La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas drásticas esta semana al prohibir la comercialización, distribución y uso de un lote de un medicamento inyectable, así como de dos marcas de aceite de oliva en todo el territorio argentino. Desvío de calidad en medicamento inyectable La Disposición 7695/2025 publicada en el Boletín Oficial establece la prohibición del lote I2501 del producto “Clindamicina Klonal (como fosfato)”, inyectable para perfusión, de la firma Klonal S.R.L. Este medicamento, utilizado para tratar infecciones graves en diversas partes del cuerpo, presenta un desvío de calidad que pone en riesgo la salud pública. Riesgo para la salud pública ANMAT detectó partículas en suspensión de distintos tamaños en unidades de este lote, lo que representa un peligro para los pacientes que podrían verse afectados gravemente por el uso de un medicamento con estas características. La criticidad de la situación fue catalogada como “mayor” y con prioridad “media”, dado que se trata de un antibiótico utilizado en infecciones severas. Prohibición de comercialización y retiro del mercado Ante esta situación, ANMAT ordenó a la empresa retirar inmediatamente el lote del mercado y presentar la documentación correspondiente que respalde esta acción. Este tipo de desvíos de calidad reflejan deficiencias significativas en la gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico y representan un riesgo para la salud pública, según lo expresado por el organismo. Prohibición de marcas de aceite de oliva En paralelo, ANMAT también prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos marcas de aceite de oliva en Argentina por considerarlas productos “apócrifos”. La Disposición 7716/2025 afecta al “Aceite de oliva extra virgen artesanal, marca: Olivos Andinos” y la Disposición 7717/2025 al “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío marca Olea Nativa – olive oil”. Falsamente rotulados y sin registros sanitarios Ambas marcas carecen de registros sanitarios de establecimiento y producto, y presentan números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes en sus etiquetas. Estas prácticas engañosas ponen en riesgo la salud de los consumidores y por eso ANMAT ha decidido prohibir su comercialización en el país. Conclusiones En conclusión, la prohibición del lote de medicamento inyectable y de las marcas de aceite de oliva por parte de ANMAT responde a la necesidad de proteger la salud pública y garantizar la calidad y seguridad de los productos que se comercializan en Argentina. Estas acciones buscan prevenir riesgos para los consumidores y promover un mercado farmacéutico y alimenticio transparente y confiable.
Ver noticia original