Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La decisión de Misiones: candidatos y nueva boleta

    » Elterritorio

    Fecha: 20/10/2025 00:41

    La agenda legislativa en debate y las principales prioridades de parte de los espacios políticos. La mirada del gobernador Passalacqua ante esta nueva contienda electoral. Lo que hay que saber sobre el nuevo el sistema de votación. domingo 19 de octubre de 2025 | 1:30hs. Foto: Joaquín Galiano. El próximo domingo, 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. En la Cámara de Diputados, hay recambio de 127 de los 257 escaños, que implica la mitad de la Cámara Baja. Para el Senado de la Nación, se elige 24 de los 72 escaños, lo que representa un tercio del total. Por esta última razón en provincias como Misiones, en estas elecciones de medio término, sólo se elegirá en la categoría a diputados nacionales. En Misiones se definen tres bancas, al concluir mandatos los diputados nacionales Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (Juntos por el Cambio) y Florencia Klipauka (Activar). Esta vez, ninguno de los citados va por la reelección por lo que en diciembre dejarán sus bancas a los ganadores de las elecciones del próximo domingo 26 de octubre. Entre los anotados para tal competencia electoral se encuentra encabezando, por el Frente Renovador de la Concordia, el diputado provincial y actual presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Por La Libertad Avanza, el electo diputado provincial Diego Hartfield y por el Partido Libertario, Ninfa Alvarenga. Por la Unión Cívica Radical (UCR), que intenta recuperar identidad propia, el ex diputado provincial Gustavo González. A su vez, sin integran alianzas va por la actual competencia el electo diputado provincial, Héctor “Cacho” Bárbaro por el Partido Agrario y Social. También ingresa a la competencia electoral, como Frente Patria por el peronismo intervenido la ex diputada nacional Cristina Brítez y otro peronista histórico, Ramón Puerta, anotado a la contienda electoral por la lista Encuentro Republicano Federal, espacio que integra a través del partido Activar. Completan por el Partido Fe, Germán Palavecino; por el Partido Obrero, Florencia Aguirre; por el Partido Forja, Dalila Blach, y Carmelo Bárbaro es candidato a diputado nacional por el partido Por la Vida y los Valores. Con sus propuestas Cada uno de los candidatos a diputados nacionales citados fueron dando a conocer sus propuestas tanto a través del programa de televisión Meta Data producido por El Territorio, como también sus ideas se vieron reflejadas tanto en la edición de papel del diario como en los diversos soportes digitales y en redes sociales. En esta edición especial de cara a las elecciones del próximo domingo, se da espacio a los candidatos cuyas propuestas estaban pendientes de conocerse como también un repaso sobre quienes ya tuvieron el espacio correspondiente. A su vez, una entrevista mano a mano con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua habla de la importancia de contar con un político de gran trayectoria y conocimiento de terreno como es el caso del actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. Recuerda que otras provincias también tendrán representantes que fueron gobernadores, por la importancia que tiene y tendrá el parlamento para discutir temas que afectan a todos los argentinos. Además, como asistencia y ayuda a los ciudadanos, se brindan detalles de cómo vienen los cambios en el momento de la votación con la implementación de la nueva Boleta Única de Papel. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por