20/10/2025 03:03
20/10/2025 02:58
20/10/2025 02:57
20/10/2025 02:54
20/10/2025 02:54
20/10/2025 02:53
20/10/2025 02:53
20/10/2025 02:52
20/10/2025 02:50
20/10/2025 02:50
» on24
Fecha: 20/10/2025 00:20
El proyecto inmobiliario, impulsado por un grupo de inversores locales, busca transformar el predio donde funcionaba una concesionaria en calle Salta al 1300. La iniciativa cuenta con aval técnico y podría obtener despacho en las próximas semanas. El Concejo Municipal de Rosario analiza la aprobación de un nuevo desarrollo inmobiliario que promete cambiar el perfil urbano de una zona estratégica del centro. Se trata de un edificio de 18 pisos proyectado para el terreno ubicado en Salta 1351, entre Entre Ríos y Corrientes, donde hasta hace poco tiempo operaba una concesionaria de autos. El expediente, elevado por el Ejecutivo mediante el Mensaje 95/25, solicita una excepción a las ordenanzas 8692 y 9105, que regulan los parámetros urbanísticos del área central. La propuesta ya cuenta con la conformidad técnica de la Secretaría de Planeamiento y avanza hacia su tratamiento en el recinto, luego de pasar por la Comisión de Planeamiento y Urbanismo. Detrás del emprendimiento se encuentra el empresario Salvador Lattuca, quien adquirió el lote —de casi 2.000 m²— a la firma Riviera SA (Pesado Castro) por u$s 1,32 millones. El terreno fue luego transferido al Fideicomiso Attica Riviera, integrado por Lattuca junto a los inversores Francovigh, Berretta y López Cali, entre otros. El proyecto, diseñado por los arquitectos Federico Bittel y Lea Marra, prevé la construcción de dos bloques conectados: uno al frente con planta baja y 13 pisos, y otro al contrafrente con planta baja y 10 niveles, unidos por un basamento común. Incluirá un local comercial en planta baja y unidades de uso principalmente residencial. Según explicó el concejal Fabrizio Fiatti, el emprendimiento se ajusta al régimen de “grandes parcelas”, aplicable a lotes superiores a 1.000 m². “Aunque esa figura fue reemplazada por el régimen de torre, en este caso se aplicará por el principio de ultraactividad, ya que el expediente se inició bajo la normativa anterior”, indicó el edil. El edificio alcanzará 54 metros de altura y presentará algunas adecuaciones de diseño sugeridas por Planeamiento, como un leve corrimiento de 2,95 metros hacia el centro de manzana y ajustes en los patios internos. “Faltan informes técnicos que justifiquen las excepciones, para asegurar que no se incrementa la edificabilidad sino que se mejora el diseño urbano”, agregó Fiatti. Si no surgen objeciones, el proyecto podría obtener despacho favorable en las próximas sesiones del Concejo y avanzar hacia su aprobación definitiva. La iniciativa se sumará al creciente corredor de torres residenciales sobre calle Salta, un sector que en los últimos años se consolidó como uno de los polos más activos del desarrollo inmobiliario de alta gama en Rosario.
Ver noticia original