20/10/2025 01:27
20/10/2025 01:27
20/10/2025 01:26
20/10/2025 01:26
20/10/2025 01:25
20/10/2025 01:25
20/10/2025 01:25
20/10/2025 01:25
20/10/2025 01:25
20/10/2025 01:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/10/2025 22:33
Matías Alé: “La marihuana me llevó a ser internado y medicado siete veces por día" (Video: Carnaval Stream) “Me internaron dos veces, después me medicaron hasta que hace un año y medio me di cuenta de que tomaba siete pastillas por día”, relató Matías Alé al recordar el período más complicado de su vida vinculado al consumo excesivo de marihuana. En medio de la promoción de su próxima temporada teatral y pocos días antes de su boda en Mar del Plata con la joven Martina Vignolo, el actor abordó sin rodeos su experiencia con las adicciones durante una entrevista con Toti Pasman en el ciclo Carnaval Streaming. En ese contexto, el actor subrayó: "En 2015 fumé mucha marihuana y a mí el THC me hizo mal. Y yo me creí un cuentito. Fumaba, sentía que era Dios y sentía señales. Que la radio me hablaba. Dejaba de fumar y se me iba. Me pasé de rosca, mi cabeza se iba y creí que era Dios. No había forma de volver atrás, entonces yo ya fumaba buscando esa historieta“, explicó el humorista, quien remarcó que estos episodios de delirios lo llevaron a ser internado y medicado por profesionales de la salud. “A mí me hizo mal la marihuana. Me internaron dos veces, después me medicaron... Me di cuenta que tomaba siete pastillas por día”, aseguró Matías Alé (Gaston Taylor) A modo de reflexión sobre ese pasado, Matías Alé aportó: “Me veo en imágenes y estaba más lento. Y no está mal. Esos químicos te acomodan, es un tema psiquiátrico, pero en mi organismo el THC a mí no me hizo bien. Me hizo ver cosas que no van de la mano con la realidad. No soy Dios ni el Espíritu Santo.” En sus palabras, quedó patente la intención de dar un mensaje preventivo: “A mí me hizo mal la marihuana. Me internaron dos veces, después me medicaron... Me di cuenta que tomaba siete pastillas por día”. El conductor intervino reconociendo el valor de la confesión pública: “Te felicito porque hay mucho mensaje frívolo de la droga, de que no pasa nada.” Alé amplió su relato sobre las secuelas del consumo: “Yo huelo y salgo para otro lado peor porque mi organismo es así.” De esta forma, la expareja de Graciela Alfano resaltó la importancia de conocer las consecuencias posibles y advirtió sobre la falsa percepción de inocuidad en torno a ciertas sustancias. “Yo estuve atado a una silla de ruedas gritando el Ave María y hoy estoy en un escenario haciendo reír a la gente”, recordó, al evocar uno de los momentos más extremos de su historia personal, al tiempo que celebró la oportunidad de reconstruir su carrera tras episodios complejos. El actor expresó: “A mí me podrían haber cancelado mil veces, chicos”, enfatizando que su tránsito por situaciones límite pudo haber derivado en consecuencias irreversibles, pero, según sus palabras, la contención del entorno y la empatía de colegas fueron clave en el proceso de recuperación. Matías Alé volvió a apostar al amor de la mano de Martina Vignolo con quien se casará en Mar del Plata en la temporada de verano (RS Fotos) Durante la conversación, Alé reconoció la importancia de los vínculos sostenidos en el ambiente laboral y la gratitud hacia quienes lo acompañaron cuando mostró signos de vulnerabilidad. “Yo me sentía lento en Polémica en el bar, y yo me veía entero y decía: ‘¿Qué me pasa? No tengo brillo en los ojos, no soy yo’. Pero nadie me lo hizo sentir. Nunca me patearon en el piso”, afirmó. La soledad de ciertos tramos quedó clara en su testimonio sobre el tiempo internado: “Cuando estaba en el neuropsiquiátrico, mi vieja era la única que me llevaba una bebida isotónica y un postrecito a las tres de la mañana. Entonces, ¿qué me van a venir a mí a correr? ¿Cuánta gente, promedio, estuvo dos veces en un neuropsiquiátrico y salió y está así?”, reflexionó. Alé reinterpretó el sentido de las dificultades atravesadas, desplazando el foco del “¿por qué?” al “¿para qué?”, considerando que su experiencia puede funcionar como mensaje esperanzador: “Para que sepan que se puede salir, que se puede vivir sin fumar más… Que se puede hacer un montón de cosas.” El actor evitó dogmatizar, asegurando: “No estoy bajando línea, hagan lo que quieran, cada uno con su... Hace lo que quieran, pero sepan que hay personas que no les hace bien. Sepan que hay una vida después de la oscuridad”, finalizó.
Ver noticia original