19/10/2025 23:05
19/10/2025 23:05
19/10/2025 23:04
19/10/2025 23:04
19/10/2025 23:03
19/10/2025 23:02
19/10/2025 23:02
19/10/2025 23:01
19/10/2025 23:00
19/10/2025 23:00
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 19/10/2025 20:10
Con un emotivo acto realizado este sábado 18 de octubre, Concepción del Uruguay rindió homenaje al General Justo José de Urquiza, al cumplirse 224 años de su nacimiento. La ceremonia oficial tuvo lugar en la Plaza Urquiza, ubicada en la intersección de 9 de Julio y Rizzo, frente al busto que perpetúa la memoria del caudillo entrerriano. El acto fue encabezado por el intendente José Eduardo Lauritto, junto a funcionarios municipales, representantes de instituciones educativas y culturales, y vecinos que se acercaron a rendir tributo a una de las figuras más trascendentes de la historia entrerriana y nacional. Durante la ceremonia se interpretaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos, y se colocaron ofrendas florales en nombre del pueblo y gobierno de Concepción del Uruguay, el Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza, el Centro Cultural Urquiza y la Universidad de Concepción del Uruguay. “El gran organizador de la Nación” El discurso central estuvo a cargo del arquitecto Carlos Canavessi, integrante del Centro Cultural Urquiza, quien evocó con emoción los orígenes del prócer. Recordó que sus padres, Josef Narciso de Urquiza y Cándida García, se radicaron en tierras entrerrianas “cuando Entre Ríos aún no era una provincia”, y describió el nacimiento de Urquiza en 1801 como el inicio de una vida marcada por el trabajo, la libertad y la tenacidad “propia del paisaje de los talas y espinillos”. Canavessi destacó que desde joven, Urquiza forjó un espíritu emprendedor y una profunda vocación pública que lo llevaron a impulsar la educación, la industria, la agricultura y el ferrocarril. Subrayó su papel como fundador del Colegio del Uruguay y de la primera Escuela Normal de Niñas, instituciones que sentaron las bases del sistema educativo argentino. El orador también se refirió al costado humano del líder federal: “Fue un padre ejemplar, atento al bienestar y la educación de todos sus hijos”, afirmó, y resaltó su “visión de progreso y su incansable dedicación al bien común”. Finalmente, Canavessi definió a Urquiza como “una de las figuras más grandes de la patria”, destacando su rol en la organización nacional y en la sanción de la Constitución de 1853. “Aquel niño nacido en un recóndito rincón entrerriano habría de convertirse, con el correr de los años, en el gran organizador de la Nación”, concluyó.
Ver noticia original