19/10/2025 20:10
19/10/2025 20:10
19/10/2025 20:10
19/10/2025 20:10
19/10/2025 20:09
19/10/2025 20:09
19/10/2025 20:09
19/10/2025 20:09
19/10/2025 20:08
19/10/2025 20:08
» Diario Cordoba
Fecha: 19/10/2025 17:33
A panceta en la peña El Botijo, a jamón del bueno en la peña rociera La Barca, a pinchitos en el Club de Pesca Ciudad Jardín o a arroz en la peña Amigos de la Viñuela. Y a sardinas, y a aceitunas, también a migas, a chorizo, a morcilla, a gambas... así huele un domingo de peroles de las Peñas en las Setas de Córdoba. La Federación de Peñas Cordobesas volvió a invadir (en el mejor sentido de la palabra) un año más la curiosa plaza de las Setas con sus tradicionales peroles de convivencia, una de las actividades más destacadas de sus Fiestas Patronales en honor a San Rafael. Como explicaba entre saludos y apretones de manos Juan Serrano, presidente de las Peñas, a este periódico, hasta 80 colectivos tomaron parte este año de la cita más festiva de todo el cartel de celebraciones. Casi que no cabía un alfiler bajo las gigantes sombrillas artificiales, en una jornada donde el calor (unos 30 grados) apretó más de lo más normal para haberse atravesado ya la primera quincena del mes de octubre. El día de convivencia de las peñas cordobesas, en imágenes / A.J.González Entrega de la bandera de la ciudad Una novedad de este año fue la entrega de la bandera de la ciudad a todas las peñas. Serrano, contaba él mismo, se había puesto en contacto con la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento para tener este detalle con los colectivos. Micrófono en mano, entre cerveza y cerveza o fino y fino, se iba llamando a Los íntimos de Escalante, a la Casa de Los Pedroches o a Córdoba Jarana para que, una a una, fueran recogiendo su emblema, la bandera morada con el escudo de Córdoba (el del Puente Romano, la noria de la Albolafia, la muralla, la Puerta del Puente, las palmeras y, claro, la Mezquita-Catedral). El propio presidente de las Peñas, el alcalde, José María Bellido, el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, o concejales como José Carlos Ruiz o Carmen González estuvieron presentes en esta entrega y durante toda la jornada, un día donde celebrar al custodio de la ciudad pasando un buen rato. Un peñista hace gambones a la plancha. / A. J. GONZÁLEZ Un año más, y este sí que será el último, la cadena de supermercados Piedra volvió a colaborar con la cita entregando a cada peña un kit del perolista: «nos dan una caja con una serie de productos, como arroz y vino», señalaba Juan Serrano. Los tradicionales logos del supermercado podían verse por muchos lugares, ese fondo amarillo con letras negras. Quién sabe si el año que viene la colaboración viene de los supermercados El Jamón. Entrega de la bandera de la ciudad a una de las peñas. / A. J. GONZÁLEZ La jornada transcurrió entre partidas de dominó, entre los fogones de los peroles gigantes y entre brindis entre peñas, en una comunión hermanada como signo de demostración de que, pese a los tiempos actuales, las peñas gozan de relativa salud. Más actividades Pero las fiestas patronales de la federación no terminan aquí, pues el próximo jueves 23 de octubre el Palacio de la Merced acogerá el pregón de la cita, que este año correrá a cargo del catedrático de Lengua y Literatura y poeta Manuel Gahete. El colofón final llegará el domingo 26 de octubre con la entrega de los Potros de Oro, acto que tendrá lugar en el Círculo de la Amistad. En este 2025, las distinciones más destacadas serán para la Unidad Militar de Emergencias (UME) y para Rafael Cañete.
Ver noticia original