19/10/2025 21:52
19/10/2025 21:51
19/10/2025 21:50
19/10/2025 21:50
19/10/2025 21:46
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
» Diario Cordoba
Fecha: 19/10/2025 17:19
El Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba acoge desde esta semana el juicio por los incidentes que tuvieron lugar en 2007 en la finca de Torilejos, en el municipio cordobés de Posadas, donde varios agentes de la Guardia Civil resultaron heridos durante unas protestas de vecinos y ecologistas que denunciaban el cierre de un camino público. Ha sido la federación provincial de Ecologistas en Acción la que ha informado de que se retoma el juicio 18 años después, algo que el colectivo ha calificado como "tortuoso". En una nota de prensa, Ecologistas ha señalado que el procedimiento judicial lo motivó "la defensa" por parte de unos vecinos de un camino público donde se colocó una cancela con un candado por parte de la propiedad de la finca. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2007 y, según Ecologistas, fue "un guardia civil" el que "ordenó" cargar contra los manifestantes, produciéndose varios heridos "por ambos lados". En este caso, hay 15 acusados de varios delitos, entre ellos, desorden público, atentado a agente de la autoridad utilizando armas u otros instrumentos peligrosos, lesiones o daños en bienes públicos. La Fiscalía pide para cada uno de los acusados penas de dos años y siete meses de cárcel, así como multas de 4.500 euros, y cinco meses de cárcel para un acusado de delito de hurto. En cualquier caso, y ya cuando se retomó el juicio en 2022, pero no se llegó a llevar a cabo, ya se hablaba de la atenuante muy cualificada de la responsabilidad criminal de dilaciones indebidas dado el tiempo excesivo que había pasado (y que ha pasado) entre que ocurrieron los hechos y entre que se juzgan. Los hechos Según la calificación del Ministerio Público que se dio a conocer en su día, los hechos tuvieron lugar el 14 de septiembre de 2007, cuando varios vecinos acudieron, como en otras ocasiones, a defender la titularidad pública del camino de Torilejos y a exigir su apertura, pues la propiedad de la finca donde se localizaba lo había cerrado con una cancela y un candado. Para evitar desórdenes se desplazó hasta el lugar un importante grupos de guardias civiles. Siempre según la Fiscalía, los vecinos intentaron forzar el cordón de seguridad de los agentes, sin conseguirlo, y tras ello, se fueron a otra finca colindante, rompieron la valla y accedieron. En el escrito de acusación se asegura que los manifestantes lanzaron piedras y ladrillos tanto a los agentes como a los vehículos de los mismos. Organizaciones ecologistas y vecinos de Posadas han reivindicado en múltiples ocasiones que el camino de Torilejos es público, aportando referencias de hasta el siglo XIII, así como sentencias de la Audiencia Provincial de Córdoba e incluso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que así lo avalan.
Ver noticia original