19/10/2025 12:46
19/10/2025 12:45
19/10/2025 12:44
19/10/2025 12:44
19/10/2025 12:43
19/10/2025 12:43
19/10/2025 12:42
19/10/2025 12:42
19/10/2025 12:42
19/10/2025 12:42
» Radio Sudamericana
Fecha: 19/10/2025 10:26
Domingo 19 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 09:09hs. del 19-10-2025 EFEMÉRIDES En Argentina la fecha se festeja cada tercer domingo de octubre. La tradición tiene sus orígenes en la Virgen María. Cada tercer domingo en Argentina se celebra el Día de la Madre, una fecha que busca honrar y agradecer a las madres y figuras maternas por su amor, apoyo, trabajo y dedicación. Además, es una oportunidad para reconocer su rol fundamental en la familia y en la sociedad. Muchas familias suelen hacer reuniones para disfrutar el día juntos, regalar flores, enviar cartas o mensajes de cariño. En nuestro país su origen se remonta a la figura de la Virgen María, mientras que en Estados Unidos está relacionada con mujeres que lucharon por la visibilización de los derechos femeninos y la labor materna. Por qué en Argentina el Día de la Madre se celebra en octubre En Argentina, la celebración del Día de la Madre tiene sus raíces en la Iglesia Católica. La fecha está vinculada a la maternidad de la Virgen María y, con el tiempo, se transformó en una ocasión para honrar la labor femenina de cuidado en las familias. La historia se remonta al Concilio de Éfeso, en el año 431 d.C., cuando se proclamó a María como la "verdadera madre de Cristo", un dogma fundamental del catolicismo. Siglos después, el papa Pío XI estableció el 11 de octubre como la festividad de la Maternidad de la Santísima Virgen María, para recordar y celebrar este acontecimiento. Por eso, las instituciones católicas promovieron la celebración el domingo más cercano al 11 de octubre, y finalmente quedó establecido como el tercer domingo por ser un día no laborable y para de esa manera todos pudieran agasajar a sus madres. Cuál es el origen del Día de la Madre Una de las figuras más influyentes en esta fecha fue Julia Ward Howe, una abolicionista y activista estadounidense que luchó por los derechos de las mujeres a mediados del Siglo XIX. En 1870, Howe reunía a madres víctimas de la Guerra de Secesión para manifestarse pacíficamente, y comenzó una campaña en Estados Unidos para instaurar una fecha por la paz y la maternidad, lo que luego derivó en el Día de la Madre. Tiempo después, también se sumó a la causa Anna Reeves Jarvis. Años más tarde, en 1908, Anna Jarvis organizó la primera celebración en honor a su madre y lideró una campaña que llevó a que el Congreso de EE.UU. estableciera oficialmente el segundo domingo de mayo como Día de la Madre en 1914. Por eso, en la mayoría de los países se celebra en esa fecha siguiendo el modelo de estadounidense. Con el tiempo, la conmemoración se extendió rápidamente por el mundo, y cada uno adoptó diferentes fechas según las culturas.
Ver noticia original