19/10/2025 10:53
19/10/2025 10:53
19/10/2025 10:52
19/10/2025 10:51
19/10/2025 10:50
19/10/2025 10:47
19/10/2025 10:46
19/10/2025 10:45
19/10/2025 10:43
19/10/2025 10:41
» Primerochaco
Fecha: 19/10/2025 08:39
La intendenta de Laguna Blanca y candidata a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Lorena Panzardi, repasó su gestión al frente del municipio, los desafíos que enfrentan las comunidades del interior y las propuestas que busca llevar al Congreso Nacional. Con una trayectoria marcada por el trabajo territorial y la planificación, sostuvo que “la verdadera transformación empieza en los municipios, donde se viven las necesidades y donde las decisiones tienen rostro humano”. Desde su despacho en Laguna Blanca, Panzardi describió una gestión enfocada en tres ejes: infraestructura básica, desarrollo social y fortalecimiento institucional. “Nos propusimos ordenar las cuentas, mejorar los servicios y, al mismo tiempo, impulsar obras que generen empleo y mejoren la calidad de vida. Hoy tenemos barrios con pavimento, alumbrado, espacios públicos recuperados y programas que acompañan a nuestros jóvenes, adultos mayores y emprendedores”, detalló. Entre los proyectos más destacados mencionó la ampliación del acceso al agua potable, el mantenimiento de caminos rurales y la construcción de viviendas sociales en articulación con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. “En cada obra hay un esfuerzo compartido entre el municipio, la provincia . Gestionar con transparencia y planificación nos permite concretar y no quedarnos en la queja o solo promesas”, afirmó. Panzardi destacó además la importancia de la educación y el trabajo como motores de inclusión. “Los municipios no solo deben ocuparse de barrer las calles o cobrar impuestos, sino también de generar oportunidades. Acompañamos a los jóvenes con capacitaciones, becas y espacios de participación, porque creemos que el futuro del Chaco depende de ellos”, señaló. Mirada nacional desde el interior Como candidata a diputada nacional, Panzardi remarcó que su objetivo es llevar al Congreso “la voz del interior profundo”, y planteó la necesidad de discutir políticas que reduzcan las asimetrías entre regiones. “Las provincias del Norte Grande tenemos enormes potencialidades en producción, energía y cultura, pero necesitamos un Estado que mire al país de manera equilibrada. No puede ser que las decisiones se tomen siempre desde Buenos Aires sin considerar nuestras realidades”, sostuvo. En ese sentido, adelantó que uno de sus principales compromisos será impulsar leyes que fortalezcan el federalismo, promuevan el desarrollo regional y acompañen a las economías locales. “El crecimiento del país debe venir de abajo hacia arriba. Desde el Congreso quiero trabajar por una distribución más justa de los recursos, por políticas activas para las pymes y por un esquema de inversiones que incentive la producción chaqueña”, explicó. Desafíos sociales y económicos Panzardi reconoció que el contexto económico actual presenta dificultades para los municipios, especialmente en el interior, donde los recursos son limitados y las demandas sociales aumentan. “La inflación afecta a todos, pero en los pueblos chicos el impacto es doble, porque muchas familias dependen directamente del trabajo municipal o de programas provinciales. Por eso es clave mantener la cooperación institucional y no abandonar la mirada social”, señaló. Asimismo, valoró la articulación con el gobierno provincial para sostener programas de asistencia, becas y obras estratégicas. “Trabajar en conjunto permite optimizar esfuerzos y llegar más rápido a la gente. El Estado no puede ser una suma de compartimentos, tiene que funcionar como una red solidaria y nosotros los motores dejando de lado las mezquindades”, agregó. El rol de las mujeres y la política cercana Uno de los temas que Panzardi enfatiza en cada intervención es la participación femenina en la gestión pública. “Las mujeres tenemos una manera distinta de mirar la realidad: más empática, más práctica y más comprometida con lo cotidiano. Hemos demostrado capacidad y firmeza para conducir, y eso se nota en cada municipio donde hay una mujer al frente”, expresó. También reivindicó la importancia de una política de cercanía. “El liderazgo no se ejerce desde los escritorios, sino caminando los barrios, escuchando a la gente, entendiendo qué pasa en una escuela, en un hospital o en una chacra. Eso es lo que me motiva a seguir: transformar la realidad desde el trabajo concreto, no desde los discursos”, afirmó. Una agenda para el futuro De cara a las elecciones, Panzardi señaló que su candidatura busca representar una continuidad del trabajo que Vamos Chaco viene desarrollando en la provincia. “Formo parte de un equipo que cree en el diálogo, en la institucionalidad y en la planificación. Queremos llevar al Congreso una agenda de desarrollo que contemple la realidad de cada localidad, desde los grandes centros urbanos hasta los pueblos más pequeños”, resumió. Entre sus prioridades legislativas mencionó la defensa del federalismo, el impulso a políticas para la producción y el empleo, y la promoción de la educación técnica y profesional como herramienta de movilidad social. “Nuestro desafío es construir un país más equilibrado, con oportunidades para todos. Desde el lugar que me toque, voy a seguir trabajando por ese objetivo”, concluyó. Finalmente no dejo pasar la opotunidad para felicitar e invitar a las mujeres este domingo en su día» este domingo, Día de la Madre, felicitaciones para todas las mamás, invitar a quienes quieran ir a Laguna Blanca a la tardecita, vamos a estar en el Paseo Costanero sobre el Río Negro, un lugar realmente muy lindo, vamos a tener bandas en vivo y demás, y vamos a estar celebrando el Día de todas las Madres. Felicidades para usted también. Felicidades a todas las madres.»
Ver noticia original