19/10/2025 08:53
19/10/2025 08:52
19/10/2025 08:44
19/10/2025 08:44
19/10/2025 08:43
19/10/2025 08:43
19/10/2025 08:43
19/10/2025 08:42
19/10/2025 08:42
19/10/2025 08:42
» tn24
Fecha: 19/10/2025 06:29
En las últimas semanas se detectaron múltiples casos de venta ilegal de terrenos adjudicados mediante el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) en la zona sur de la ciudad. Las ofertas circulan principalmente en redes sociales, especialmente en Facebook Marketplace, donde los lotes se publicitan por montos que oscilan entre $10 y $20 millones, a pesar de que la comercialización de estos terrenos es ilegal y carece de validez jurídica. Los casos más frecuentes se registran en sectores del ex Campo de Tiro, una de las zonas más afectadas por estas maniobras fraudulentas. Las publicaciones ofrecen “lotes con RUBH en regla” o “terrenos con papeles”, generando confusión entre posibles compradores que, por desconocimiento o necesidad habitacional, terminan entregando dinero o bienes a cambio de documentos que no otorgan ningún derecho real sobre la tierra. Qué es el RUBH y por qué no se puede vender El RUBH es un documento personal e intransferible emitido por el Estado provincial para reconocer la residencia de familias en asentamientos o barrios populares, con el objetivo de iniciar procesos de integración urbana, acceso a servicios básicos y, eventualmente, regularización dominial. Sin embargo, el RUBH no implica propiedad ni puede ser vendido, transferido o prestado a terceros. “Cada intento de venta o cesión constituye una irregularidad”, advirtieron desde el área de Desarrollo Territorial, al tiempo que recordaron que no se trata de un título de propiedad, por lo que su uso con fines comerciales es nulo desde el punto de vista legal. Estafas en redes sociales Las redes sociales se convirtieron en el principal canal para este tipo de estafas, donde incluso se han detectado casos en los que el mismo terreno fue vendido varias veces a diferentes personas. En todos los casos, la operación es considerada fraudulenta y puede derivar en denuncias penales tanto para quien vende como para quien compra. Desde el Gobierno se recuerda a la población que ningún terreno adjudicado bajo la modalidad RUBH puede ser vendido, y que quien adquiera uno de estos lotes se expone a perder su inversión y enfrentar consecuencias legales. La ciudadanía puede denunciar este tipo de publicaciones y operaciones ilegales ante las autoridades competentes o comunicándose con los organismos provinciales encargados del ordenamiento territorial.
Ver noticia original