Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una encuesta confirma la polarización en Entre Ríos y da tres puntos de ventaja a La Libertad Avanza

    Concordia » Tarea Fina

    Fecha: 19/10/2025 06:24

    Un sondeo de opinión realizado en Entre Ríos al filo de la prohibición para la publicación de encuestas confirma el escenario de polarización la provincia con la La Libertad Avanza y el PJ llevándose más del 80% de los votos. Según la consultora Circuitos la lista que acordaron Javier Milei y Rogelio Frigerio se impondría por menos de 3 puntos. Según el sondeo, que consultó a 831 personas entre el 14 y el 16 de octubre, las listas encabezadas por Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann obtendría el 26 de octubre el 43% de los votos, frente a un 40,5% que cosecharía la oposición nucleada en la nómina que encabeza Adán Bahl y Guillermo Michel. El muestreo se realizó en Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Federación, Concordia, La Paz, Colón y Gualeguay, entre residentes mayores de 16 años. En tercer lugar, se ubica la propuesta que lidera Carolina Gaillard, con el 3,9%. Ahora 503 propone a la diputada como candidata a senadora y a Paola Rubattino como candidata a diputada. Es el espacio que decidió disputar por fuera del Pj cuando no pudieron disputar la interna partidaria en junio. Hace unos días, la lista mostró el respaldo de Juan Grabois. En cuarto puesto figura, según Circuitos, la propuesta de la izquierda, con 2,6% de intención de voto. Las candidatas Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos lideran la lista del MST. En quinto lugar, las sigue la dupla de Héctor Maya y Gustavo Guzmán, de Entrerrianos Unidos, con el 2,2% de los votos. Sextos aparecen Emilio Martínez Garbino y Silvio Farach, con el 1,9% y séptima la dupla del MAS, Juan Cruz Ross y Nahuel Leiss Pou. Los indecisos en este sondeo son el 4,8%. Otras elecciones marcadas por la apatía La encuesta indagó en la apatía electoral, la gran incógnita para este domingo 26 de octubre. Según los resultados apenas el 44,4% respondió que irá a votar. Un 17,8% dijo que será “muy probable” que vaya; el 20,8% aseguró que es “poco probable” que vaya; el 9,5% no irá; y el 7,5% aún lo decidió. Otros sondeos posicionan a LLA liderando con más diferencia respecto del PJ. La consultora DC registró casi nueve puntos de diferencia entre la opción libertaria y la peronista, y marcó un nivel de indecisión que rozaba los 14 puntos. Qué se juega en Entre Ríos En octubre, la provincia pone en juego cinco bancas en la Cámara de Diputados y las tres que tiene en el Senado. De los cinco asientos en la cámara baja, tres responden al oficialismo y dos al peronismo. Terminan su mandato Gaillard y Tomás Ledesma por el PJ; y Marcela Antola (Democracia por Siempre), Nancy Ballejos (PRO) y Atilio Benedetti (UCR) por la coalición Juntos. En el Senado, terminan su mandato la radical Stella Olalla, Alfredo de Angeli del PRO y Stefanía Cora por el PJ, que reemplazó al destituido Edgardo Kueider, todavía preso en Paraguay. Según los números de Circuitos, la distribución de fuerzas en el Congreso no se alteraría si se confirman los resultados del sondeo. LLA en su alianza con Frigerio conservaría las bancas en el Senado que hoy votan con el oficialismo y que pasarían a ser ocupadas por Benegas Lynch y Almeida. Para el team libertario la ganancia sería total, porque lograrían colar a dos nativos en bancas que hoy son aliadas. En la banca de Cora, que responde a La Cámpora, se sentaría Bahl. En Diputados, ingresarían Laumann, Fregonese y Darío Schneider (UCR) por LLA y Michel y Marianela Marclay por el Pj. En ese recinto, el Presidente también sumaría más sangre violeta entrerriana en la figura de Laumann, que complementaría la tarea que por ahora hace en soledad el diputado Beltrán Benedit. Fuente: Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por