18/10/2025 23:43
18/10/2025 23:43
18/10/2025 23:40
18/10/2025 23:40
18/10/2025 23:40
18/10/2025 23:37
18/10/2025 23:37
18/10/2025 23:37
18/10/2025 23:37
18/10/2025 23:36
» Corrientesaldia
Fecha: 18/10/2025 21:37
Un giro inesperado sacudió este sábado la causa por la muerte de Camila González (29), la joven que cayó desde el sexto piso de un edificio céntrico en el barrio Cambá Cuá de la ciudad de Corrientes. El Juez de Garantías, doctor Leandro Llorente, ordenó la inmediata libertad de Lionel Luis Caccio (50), pareja de la víctima, luego de que las partes presentaran un video que descarta su intervención en el hecho, desvirtuando así la hipótesis de femicidio sostenida hasta ahora por la Fiscalía y la Querella. La audiencia de modificación de medidas de coerción fue solicitada por la defensa de Caccio el viernes 18 de octubre a las 21:40 horas. En un trámite expeditivo, la Oficina Judicial (OfiJu) Capital fijó la audiencia para este sábado a las 11:00. Durante la misma, el juez Llorente resolvió revocar la prisión preventiva y liberar al imputado, al considerar que no existen riesgos procesales de fuga ni de entorpecimiento de la investigación. El magistrado sostuvo que no se han señalado elementos de prueba que vinculen a Caccio con el hecho investigado, destacando que el nuevo material audiovisual —cuya existencia fue informada por las partes— modifica sustancialmente el cuadro probatorio y descarta, al menos en principio, su participación en el hecho. La palabra del juez: “Las medidas de coerción son excepcionales y provisorias” Durante la audiencia, el juez Llorente se dirigió directamente a la familia de la víctima, presente en la sala, para explicar los fundamentos de su decisión. “Las medidas de coerción implican una restricción a derechos fundamentales y deben tener siempre carácter excepcional y provisorio”, expresó el magistrado, quien aclaró que no hay elementos objetivos que justifiquen mantener la prisión preventiva. Asimismo, al analizar la posibilidad de imponer medidas menos gravosas, como la restricción de acercamiento del imputado a la familia de González, Llorente explicó que cualquier limitación de derechos debe estar sustentada en fundamentos objetivos y no en el deseo o acuerdo de las partes. En este sentido, afirmó que “la restricción de acercamiento también constituye una medida coercitiva y debe analizarse bajo un estricto control de garantías”. El video que cambió la causa Aunque el contenido del video no fue difundido oficialmente, fuentes judiciales confirmaron que el registro descarta la participación directa de Caccio en la caída de González, lo que llevó al magistrado a considerar que la hipótesis de femicidio ya no podía sostenerse con el mismo peso probatorio. La decisión no fue impugnada por ninguna de las partes, por lo que el juez dispuso la inmediata libertad del médico mientras continúa la investigación. La muerte de Camila González ocurrió en el barrio Cambá Cuá de la capital correntina cuando la joven cayó al vacío desde el sexto piso de un edificio el pasado 11 de octubre, y su pareja, Lionel Caccio, fue detenido e imputado por femicidio apenas horas después. Con la aparición de este nuevo registro fílmico, la causa podría tomar un rumbo completamente distinto, abriendo una nueva etapa en la investigación judicial.
Ver noticia original