18/10/2025 22:52
18/10/2025 22:49
18/10/2025 22:49
18/10/2025 22:47
18/10/2025 22:47
18/10/2025 22:47
18/10/2025 22:46
18/10/2025 22:40
18/10/2025 22:40
18/10/2025 22:35
» Derf
Fecha: 18/10/2025 20:39
La movilización partió desde el Congreso de la Nación. También reclaman por las leyes de Emergencia en Discapacidad y de Financiamiento Universitario, que están en la misma situación. Los trabajadores del Hospital Garrahan siguen adelante con medidas de fuerza y realizaron este sábado una caravana a la Quinta de Olivos para exigir la aplicación de la ley de Emergencia enSalud Pediátrica, ratificada por ambas cámaras del Congreso, que insistieron sobre el veto del presidente Javier Milei. También reclamarán por las leyes de Emergencia en Discapacidad y de Financiamiento Universitario , que están en la misma situación. La movilización partió cerca de las 14 horas desde el Congreso de la Nación con autos, motos o bicicletas. La convocatoria es abierta. De qué trata la ley de Emergencia Pediátrica El veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Salud Pediátrica fue volteado por el Congreso el 2 de octubre, pero el Gobierno sigue sin aplicarla. No fue el único revés. Aquel día, por amplia mayoría, también rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Impulsada por los reclamos de trabajadores del Hospital Garrahan, la ley exige fondos para «la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo», «la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud» y la derogación de la resolución del 2109/25 con la que el Ministerio de Salud modificó el sistema de residencias. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la inversión anualizada de esa erogación alcanzaría los $133.433 millones.
Ver noticia original